En la escritura, el uso correcto de las mayúsculas puede ser a menudo fuente de confusión, especialmente en denominaciones antonomásticas, que son aquellas usadas de forma simbólica para referirse a lugares específicos con un valor añadido que trasciende el mero nombre geográfico. Un ejemplo claro de este tipo de denominación es «Viejo Continente», utilizado comúnmente para referirse a Europa.
Uso Correcto de Mayúsculas
Según la Ortografía de la lengua española, cuando nos referimos a Europa como el «Viejo Continente», ambas palabras deben comenzar con mayúscula. Esto se debe a que se trata de un nombre propio alternativo que tiene una carga de significado adicional, no solo geográfico sino también histórico y cultural.
Ejemplos Incorrectos y Correctos
Aquí se muestran algunos ejemplos de uso incorrecto seguidos por su forma correcta:
- Incorrecto: El presidente de China comienza un viaje oficial a Europa que durará hasta el 10 de mayo, el primero al viejo continente en casi cinco años.
- Correcto: El presidente de China comienza un viaje oficial a Europa que durará hasta el 10 de mayo, el primero al Viejo Continente en casi cinco años.
- Incorrecto: Taylor Swift revoluciona los viajes a Europa coincidiendo con su gira The Eras Tour en el viejo continente.
- Correcto: Taylor Swift revoluciona los viajes a Europa coincidiendo con su gira The Eras Tour en el Viejo Continente.
- Incorrecto: La NFL se abre a Europa: más partidos y alguna franquicia en el viejo continente.
- Correcto: La NFL se abre a Europa: más partidos y alguna franquicia en el Viejo Continente.
Otros Ejemplos Similares
Otros ejemplos de nombres que requieren mayúsculas por ser denominaciones antonomásticas incluyen:
- Ciudad Condal para Barcelona
- Nuevo Mundo para América
- La Gran Manzana para Nueva York
Cada uno de estos nombres lleva consigo una riqueza de asociaciones culturales, históricas o afectivas que justifican el uso de la mayúscula inicial en cada palabra del término.
Conclusión
El respeto por el uso correcto de mayúsculas en estas denominaciones no solo refleja precisión lingüística, sino que también muestra respeto por el peso histórico y cultural que estos términos conllevan. Por lo tanto, recordar y aplicar estas reglas no solo es esencial para la corrección escrita, sino también para la preservación del legado y el respeto cultural asociados a estos nombres alternativos. #FundéuRae