El Gobierno de España, a través del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado una serie de reformas en la Ley de Navegación Aérea destinadas a optimizar y simplificar la gestión de los recursos públicos en el sector aeronáutico. Las reformas incluyen la eliminación de órganos redundantes y la simplificación de procedimientos en aspectos críticos como la planificación de aeropuertos, las servidumbres aeronáuticas, y las operaciones de transporte aéreo, tanto internacional como de bajo riesgo.
Una de las modificaciones más significativas es la creación de una única Comisión Mixta Medioambiental en cada aeropuerto de interés general que requiera la participación de las administraciones autonómica y local. Esta comisión única busca evitar la duplicidad de funciones y mejorar la coordinación de todos los asuntos relacionados con el impacto ambiental de las infraestructuras aeronáuticas.

Asimismo, la nueva legislación propone integrar el régimen de los planes directores de los aeropuertos con el de las servidumbres aeronáuticas, centralizando la competencia en el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Esto garantizará que las restricciones al planeamiento territorial y urbanístico estén alineadas con las necesidades actuales y efectivas de la navegación aérea.
Finalmente, el ministro Puente ha destacado la simplificación de los trámites administrativos para la obtención o renovación de licencias, certificaciones y autorizaciones en el ámbito de la seguridad aérea. La normativa actualizada también incluye un régimen de infracciones más claro. Puente ha resaltado el consenso logrado con las comunidades autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias en la elaboración de estas reformas, y se muestra confiado en que recibirán un amplio respaldo durante su tramitación parlamentaria.
8/5/2024