En una mesa redonda celebrada en Arlington, Texas, como parte de la 16ª Cumbre Empresarial Estados Unidos-África, se destacaron las oportunidades de inversión en Marruecos. A este respecto, el embajador marroquí en EE.UU., Youssef Amrani, resaltó la relación excepcional entre ambos países, señalando las crecientes oportunidades ofrecidas por el acuerdo de libre comercio.
En este sentido, Amrani subrayó que el Reino es un socio preferido, un interlocutor creíble y un actor de confianza, respaldado por una alianza de más de 247 años. Asimismo, destacó el papel de Marruecos como puente entre África y su fachada atlántica, especialmente relevante en un momento en que el continente se convierte en un motor de crecimiento global.

Del mismo modo, el director general de la Agencia Marroquí de Desarrollo de Inversiones y Exportaciones (AMDIE), Ali Seddiki, presentó oportunidades de inversión en sectores clave como la movilidad eléctrica, la aeronáutica y las energías renovables.
Por su parte, el alcalde de Arlington, Jim Ross, expresó su deseo de mantener una relación fructífera con Marruecos. Por esto, la mesa redonda ofreció una plataforma para destacar las oportunidades de inversión en Marruecos y conectarse con líderes empresariales texanos.
En este contexto, cabe señalar que EE. UU. es el tercer socio comercial de Marruecos y Marruecos es el cuarto socio comercial de EE. UU. en África. De hecho, el año pasado, las inversiones estadounidenses representaron más del 30% de las inversiones extranjeras directas en Marruecos. Además, las exportaciones estadounidenses a Marruecos aumentaron un 70%.
07/05/2024