Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
lunes, octubre 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»«Ministro, ¡adiós premio, olé la lengua! El toreo puede irse, pero el idioma se queda.»

«Ministro, ¡adiós premio, olé la lengua! El toreo puede irse, pero el idioma se queda.»

4 mayo 20247 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El Ministerio de Cultura español ha decidido cancelar el Premio Nacional de Tauromaquia, y considera eliminarlo de manera definitiva. Esta decisión se toma en respuesta al creciente rechazo social hacia la tauromaquia, considerada por muchos como una forma de «tortura animal». Las estadísticas indican que solo el 1,9% de los españoles asistió a eventos taurinos entre 2021 y 2022, un descenso notable respecto a años anteriores. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, justificó esta medida como un reflejo de la evolución de la conciencia sobre el bienestar animal en España, adaptando las instituciones a los intereses de la mayoría de los españoles.

La decisión ha creado como se pude imaginar, gran controversia, pues además hay un gran negocio detrás. Conceptos estereotipados, ¡venta turística de la pandereta, del pandero y del panderón, pon, pon!.

La tauromaquia ha influido en el lenguaje y la cultura española, de forma implícita. Del lenguaje de los toros han pasado muchas expresiones al lenguaje de la calle, lenguaje coloquial, incluso del no aficionado y siempre es audaz y bello. El lenguaje taurino, aunque especializado, ha sido recategorizado y se utiliza popularmente por cualquier hablante español, incluso sin darse cuenta de su origen taurino. Por ejemplo, expresiones como «a toro pasado» y «coger el toro por los cuernos» se usan para describir situaciones difíciles o que requieren valentía.

Por ejemplo, «a toro pasado» o «coger el toro por los cuernos» como son frases de uso común y un ejemplo de muchas expresiones constantes de esa definición, los hablantes las usan…y no pasa nada, el toro, no tiene porqué ofenderse, ni nadie, diría yo.
¿Y qué es la tauromaquia? ¿un arte que no interesa a nadie porque somos conscientes de la animalada que supone? ¿Entendemos también el valor del torero y lo coreográfico de la representación? ¿Un movimiento ideológico de intelectuales que cuando hablan levantan la moral de los oyentes? No creo. La tauromaquia es entendida como el conjunto de conocimientos y actividades artísticas, creativas y productivas, incluyendo la crianza y selección del toro de lidia, que confluyen en la corrida de toros moderna y el arte de lidiar. El arte es muy bonito o puede llegar a ser bonito, los toreros muy machos, supongo que como los gladiadores que enfrentaban sus leones y no por ello, seguimos en las mismas. Es un arte, bien, pero los tiempos cambian, como cambia de héroe el no creyente.

Pero lo cierto es que el lenguaje taurino se caracteriza por su uso metafórico, como en las expresiones «entrar al trapo» y «estar al quite» que son magníficas. La traducción de estas expresiones requiere entender tanto el lenguaje especializado como su uso cotidiano.

A veces, el lenguaje taurino refleja una condición física, como en «estar hecho un toro, otras veces, expresa desinterés, como en «escurrir el bulto». En algunas ocasiones, refleja un estado de ánimo, como en «estar para el arrastre», sin ir más lejos. «Ver los toros desde la barrera», que significa observar sin involucrarse o «soltarle a alguien el toro», que implica delegar responsabilidad, pueden ser expresiones que aun siendo de uso común requiere cierto nivel de conocimiento del idioma español.

El cambio de actitud hacia la tauromaquia también podría influir en el uso de estas expresiones. La decisión del Ministerio de Cultura de eliminar el Premio Nacional de Tauromaquia refleja un cambio en las costumbres, y podría llevar a que estas expresiones se vuelvan menos comunes con el tiempo. No hay autor y se incluye la que esta opinión escribe, que no utilice expresiones así. «Señor ministro, por favor no nos quite el capote, que hablar en el idioma de la tauromaquia es parte de nuestra faena cultural.»

“No quiero verla, no quiero ver la sangre de Almunia sobre la arena”. Así jugaba Vázquez Montalbán con la metáfora política y los versos de Lorca, describiendo la muerte de Sánchez Mejías en EL PAÍS el 9 de marzo de 1998. Jorge Semprún, en una entrevista con La Vanguardia el 27 de febrero de este año, habló de sus heterónimos literarios y señaló que eran “engaños que agitaba ante el negro toro de mi propia muerte”. En ABC, el ensayista José Antonio Marina mencionó el 13 de marzo que “un problema es un obstáculo intelectual… y un acontecimiento académico, como un torero de salón”.

El mundo taurino ha influido en diferentes ámbitos. En un editorial de EL PAÍS, el 24 de febrero, se comentó cómo Sadam Hussein había “toreado a la mayor potencia de la Tierra” durante meses. En la sección de Opinión del 24 de marzo, Antonio Elorza habló de Ernst Jünger y cómo rehacía sus escritos «a toro pasado». Miguel Ángel Aguilar tituló un artículo “Anson, eres el más grande”, evocando el pasodoble que inmortalizó a Marcial Lalanda. Javier Pérez Royo comparó la política con las corridas el 10 de abril en EL PAÍS, citando a El Viti: “Las faenas hay que acabarlas como se empiezan”. Albert Boadella utilizó la misma metáfora para criticar a Felipe González, diciendo que “los toreros nunca encuentran un buen momento para el retiro”.

Benito Pérez Galdós en el que se encuentran una variedad casi incomprensible de expresiones y unidades fraseológicas de primera línea, mezclaba el uso del español culto con ciertos elementos coloquiales, un hecho casi insólito que solo sucede en la lengua de Cervantes. Vrg: “Yo soy valiente; voy a la cabeza de las dificultades, estoque en mano, y el toro me mata a mí o yo le mato a él… Santiago mío, no quiero la menor duda entre nosotros. Antes que dudar, morir…” escribe en el episodio nacional de La de los tristes destinos. 1907 pág. 166, o por ejemplo: “Por supuesto que van los barcos españoles mezclados con los gabachos, para que no nos dejen en las astas del toro, como sucedió en Finisterre” Trafalgar, 1873, pág.78. Son dos ejemplos de los innumerables en la obra del escritor de Madrid. Emilia Pardo Bazán, no se queda atrás: “Ayer he visto a estos mismos alabarderos, en la corrida regia, resistir con las alabardas, al pie del palco que ocupaban las reales personas, la arremetida del toro.”La Quimera, 1905, pág. 379. O esta otra: Era el aullido que corea la salida del toro del toril. La piedra angular, 1891, pág. 34.

Las referencias a los toros en escritos de diversa índole, como política, cultura, economía y más, son numerosas. El editor del libro Toro destacó la cuidadosa traducción al francés. El temor de Juan Luis Cebrián en «La red» era que los giros y modismos taurinos no encuentren su lugar en el escenario universal dominado por el inglés. Las incursiones taurinas se infiltran en la literatura y el periodismo. Por ejemplo, Javier Pradera, gran aficionado, dijo que “los nacionalistas catalanes y canarios salieron de los cuernos del dilema” para evitar interrumpir las vacaciones del Congreso. José María Brunet, en La Vanguardia, describió a Jesús Cardenal, diciendo que «se adornó con gestos muy taurinos». Francisco Nieva, en ABC, tituló una columna “Unas vidas fuera de cacho”, sobre el libro «Biografía del fracaso». Las metáforas taurinas han sido relevantes desde Benito Pérez Galdós. Emilia Pardo Bazán, Ortega y Gasset y la generación del 27, y continúan siendo un recurso valioso en el periodismo para tener muy en consideración, amén de asuntos políticos o de preferencias animalísticas, con cuya protección del hermoso animal, el toro, estamos de acuerdo. El País – Miércoles –13.05.1998 – Nº 740, Los toros en el léxico y en la semántica. Antonio Campuzano. Por Rosa Amor del Olmo

Tangermed Passagers
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEl Banco de España destaca la alta rentabilidad de la educación, especialmente para las mujeres
Próximo Artículo Casablanca acoge el Foro de Negocios 2024 con Marruecos, España y Portugal

Lea También

Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

13 octubre 2025

El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

7 octubre 2025

Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

29 septiembre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.