Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
  • Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025

    Marruecos afianza apoyos a su Plan para el Sáhara en la ONU

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»Marruecos: Analizamos las novedades del nuevo código de familia (Mudawana)

Marruecos: Analizamos las novedades del nuevo código de familia (Mudawana)

2 mayo 20245 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El Código de Familia marroquí (en árabe, conocido como “Mudawana”) experimentó una reforma en 2004 que amplió los derechos de las mujeres, incluyendo medidas contra el acoso sexual. No obstante, en septiembre de 2023, el Rey Mohamed VI encargó una segunda reforma para otorgar más derechos a diferentes colectivos de la sociedad. Por esta razón, durante seis meses, políticos, líderes religiosos y juristas responsables de esta renovación han escuchado a la sociedad civil, con el fin de presentar una propuesta al primer ministro del país. Para profundizar más en este tema, el equipo de Marruecom ha querido contar con la opinión experta del Dr. Ayman El Ghazi, presidente del Comité Permanente del Patrocinio, Relaciones Internaciones y Marroquíes del Mundo en el Consejo Regional Tánger-Tetuán- Alhucemas CRTTA (lo que se puede traducir como presidente de una de las 7 consejerías permanentes de la región del norte de Marruecos).

En este sentido, nuestro entrevistado nos ha compartido su visión acerca de los objetivos que pretende cumplir la nueva reforma del Código de Familia en Marruecos, así como de las novedades con respecto a la Mudawana anterior, respondiendo a nuestras preguntas:

P: ¿Cuál es el objetivo principal de esta nueva reforma del texto referente al Código de Familia marroquí?

R: En primer lugar, tengo que recordar que, tras la independencia, Marruecos inició una dinámica de modernización de su sistema jurídico y de promoción de la igualdad de género. En 1957, el Padre de la Nación, el Rey Mohammed V, creó una Comisión encargada de examinar el Código de Familia que habían dejado la administración española y francesa en el Reino, con el fin de sugerir determinadas reformas que se encuentren en la línea de los valores de justicia y de la ley islámica. Las recomendaciones de esta Comisión llevaron a la adopción del primer Código de Familia del Marruecos independiente en 1958.

En 1993, bajo el reinado del difunto rey Hassan II, se inició una reforma conocida como la Reforma del 93, que surgió por una movilización de la sociedad civil. Esta recogió un millón de firmas y permitió avances importantes, tales como: la abolición de la tutela matrimonial para las mujeres adultas. Asimismo, también estableció que el divorcio debe ser pronunciado por un juez y no por el marido, después de que los intentos de reconciliación hayan fracasado, e impuso al marido una garantía financiera para sus obligaciones.

Más tarde, apareció la reforma de 2004, que fue un paso importante tanto a nivel jurídico como social; el objetivo era alinear el derecho de la familia marroquí con las normas internacionales, sin dejar de ser fiel a los principios del Islam. Por tanto, aquella reforma parecía ser el comienzo de una revolución jurídica y social que ha consagrado la igualdad de género y mejorado los derechos de las mujeres dentro de la unidad familiar marroquí. Así pues, el 10 de octubre de 2004, Su Majestad el Rey Mohammed VI promulgó una reforma social sin precedentes en el Reino, llevando al país a una nueva era de modernidad y de la consagración de las mujeres marroquíes como ciudadanas con plenos derechos.

Expuesto lo anterior y veinte años después de la entrada en vigor de este texto legislativo, está claro que sus disposiciones son, a día de hoy, obsoletas e incluso incompatibles con la transición social que caracteriza a la sociedad marroquí contemporánea.

En este nuevo contexto, Su Majestad el Rey, en su discurso con motivo de la fiesta del Trono, en 2022, pidió a las instituciones de representación democrática que lleven a cabo una revisión global del Código de Familia. Así pues, en este marco, el pasado mes de noviembre, el organismo encargado de revisar la Mudawana inició una serie de audiencias que finalizaron el 27 de diciembre de 2023.

En total, la entidad celebró 130 sesiones de escucha y consulta con instituciones nacionales, partidos políticos, sindicatos, pero también con representantes de la sociedad civil, centros de investigación, consejos religiosos, académicos… Además, tres meses antes de la clausura de estas sesiones, el mismo organismo responsable de la reforma anunció que proporciona a los distintos interesados una dirección de correo electrónico oficial, para recibir propuestas y posturas referentes a este tema por parte de todos los ciudadanos.

P: ¿Cuáles son las principales novedades que nos vamos a encontrar con respecto a la Mudawana anterior?

R: Veinte años después de la entrada en vigor de la Mudawana del año 2004, está claro que sus disposiciones están pasadas de moda; incluso puedo decir que son incompatibles con la transición social que caracteriza a la sociedad marroquí, las esperanzas de la juventud del país y los tratados firmados por parte del Reino a nivel internacional en lo referente a la igualdad entre hombres y mujeres y a los derechos de los niños.

En esta línea, la mencionada reforma permitirá revisar las disposiciones legales relativas al matrimonio y al divorcio, por una parte, así como proteger mejor los intereses del niño, garantizando al mismo tiempo la equidad entre padres y madres en sus respectivos derechos y obligaciones. Además, se incluyen la prohibición total del matrimonio de menores y la eliminación de la discriminación en la custodia y tutela de los hijos. Con esto, lo que se exige es “consagrar la igualdad”, “eliminar la discriminación” y “derogar la Kiwamah”.

En términos de igualdad de herencia, la naturaleza delicada del tema da lugar a discusiones acaloradas y, en ocasiones, hasta virulentas. Por un lado, se encuentra una parte de la sociedad marroquí que habla de igualdad total en la herencia entre los hijos, independientemente del género; mientras que, por otro, existe otro grupo, más conservador, que está muy convencido con el texto coránico que otorga al hijo varón el doble de herencia en comparación con su hermana. En este punto, de manera específica, las voces más moderadas hablan de un posible aumento del poder del testamento antes del fallecimiento y, con ello, conseguir estar en sintonía con las opiniones más progresistas del texto islámico.

Equipo de Marruecom

02/05/2024

Tangermed Passagers
Código de Familia Marruecos Política
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorBlinken culpa a Hamás de bloquear la tregua en Gaza mientras se reúne con Netanyahu en Jerusalén
Próximo Artículo España, instada por la ONU a actuar frente a las leyes de la «concordia» del PP y Vox

Lea También

Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

8 septiembre 2025

Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

4 septiembre 2025

Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

1 septiembre 2025
Últimas noticias

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025

Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.