Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
  • Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Cultura y Ciencia»¿Adicción a las Redes Sociales? cómo proteger a los Jóvenes en el entorno digital

¿Adicción a las Redes Sociales? cómo proteger a los Jóvenes en el entorno digital

2 mayo 20245 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Aunque el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM) no categoriza específicamente la adicción a las pantallas o a las redes sociales como un trastorno adictivo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) sí reconoce trastornos relacionados con los videojuegos. Más allá de la nomenclatura oficial, existe un consenso en identificar una adicción al mundo virtual, no necesariamente por las horas frente a la pantalla, sino cuando su uso conlleva una ruptura de los lazos sociales reales.

Paradójicamente, a veces sucede con las redes sociales, que operan bajo la economía de la atención. Estas buscan capturar al usuario, haciendo que la «felicidad digital» prevalezca sobre la «felicidad real». Los adolescentes no son los únicos afectados; las personas entre 39 y 45 años son las más conectadas, aunque los jóvenes podrían ser los más vulnerables. Estos informes han sido publicados por le Ministère de Santé Français esta semana, destacando el trabajo de Michael Stora, prestigioso psicólogo y psiquiatra especialista que ya llamó la atención con su publicación Réseaux sociaux de 2021 en ediciones Larousse pero que ahora cobra fuerza por se un libro casi premonitorio.

La propuesta de Macron -hace escaso cuatro días- de establecer una «mayoría de edad digital» a los 15 años refleja la creciente preocupación sobre el acceso temprano de los niños y adolescentes a plataformas digitales y redes sociales. Esta preocupación se basa en los riesgos asociados con el ciberacoso, el contenido inapropiado y la falta de moderación en línea.

Francia ya ha tomado medidas al promulgar una ley que exige a los proveedores de servicios de redes sociales en línea bloquear el acceso a menores de 15 años, a menos que un padre o tutor lo autorice explícitamente. Esta medida se acompaña de sanciones significativas para las plataformas que no cumplan.

Sin embargo, algunos críticos, como Thomas Rohmer, presidente y fundador del Observatorio Francés para la Paternidad y la Educación Digital, dijo a ‘Euronews Next’ que alrededor del 19% de los niños de entre 7 y 10 años han dicho que usan TikTok, por lo que cambiar esta tendencia puede resultar complicado. Rohmer aboga por un enfoque más orientado hacia la regulación y la educación en lugar de simplemente imponer restricciones. Rohmer destaca la necesidad de reconocer que detrás de Internet y las redes sociales hay personas, y aboga por abordar los problemas como el acoso mediante la educación y la regulación de las plataformas.

Es importante considerar cómo estas medidas pueden afectar el acceso a la información y la participación en línea de los jóvenes, así como encontrar un equilibrio entre proteger su seguridad y fomentar su desarrollo digital responsable.

Los riesgos de las redes sociales

El principal peligro físico es que el uso de estas plataformas puede interferir con las horas de sueño. El uso de redes sociales para extender conversaciones es a menudo visto como excesivo por los padres, quienes olvidan que ellos mismos, en su juventud, monopolizaban el teléfono de casa para largas charlas. Sin embargo, las redes sociales también impactan la salud mental: sus algoritmos fomentan comportamientos adictivos, encierran a los usuarios en burbujas informativas y los exponen a la desinformación.

En una edad de formación de identidad, es perjudicial no exponerse a puntos de vista contradictorios. Las redes sociales promueven la polarización de opiniones y el miedo al otro, desfavoreciendo posturas moderadas o matizadas. Otro riesgo es la identificación con normas inalcanzables; en los últimos cinco o seis años, los jóvenes de 18 a 30 años han recurrido cada vez más a la cirugía estética para parecerse a filtros de Instagram o avatares digitales.

Cómo protegerse de estos riesgos

La principal responsabilidad recae en las plataformas. Los legisladores deben influir en ellas, en lugar de intentar regular la vida de las familias. Por ejemplo, Meta tiene 700 moderadores de contenido en árabe para 70 millones de usuarios de habla árabe en Instagram y Facebook. ¿Cómo se espera que filtren eficazmente los contenidos problemáticos?

Convencido de que se debe apelar a la inteligencia de los adolescentes, en lugar de intentar controlar su uso de las redes, fomentar un diálogo sobre la idealización de la sociedad, el culto al rendimiento y el consumismo puede ayudar a desarrollar un pensamiento crítico. Es crucial no demonizar las pantallas; el ámbito digital también puede ser un poderoso aliado educativo e intelectual.

Meta, anteriormente conocida como Facebook Inc., es la empresa matriz de varias plataformas y servicios de redes sociales y tecnología, entre los cuales se incluyen Facebook, Instagram, WhatsApp y Oculus, entre otros. La compañía fue fundada por Mark Zuckerberg y sus compañeros de la Universidad de Harvard en 2004 inicialmente como un sitio de redes sociales exclusivo para estudiantes de esa universidad, pero rápidamente se expandió a nivel mundial.

En octubre de 2021, Facebook Inc. anunció su cambio de nombre a Meta Platforms Inc., o simplemente Meta, como parte de una reorientación estratégica hacia el «metaverso», un término que describe entornos virtuales persistentes en los que las personas pueden interactuar en espacios digitales que simulan el mundo real. Esta nueva dirección refleja el interés de la empresa en ir más allá de las redes sociales y adentrarse en la creación de un ecosistema digital integrado que combina diferentes tecnologías como la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA) para crear experiencias más inmersivas y conectadas.

Tangermed Passagers
Digitalización jóvenes Protección redes sociales
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorItalia: Más de 1.500 manifestantes investigados por hacer el saludo nazi
Próximo Artículo António Guterres insta a poner ‘toda la presión posible’ sobre Israel para evitar la invasión de Rafah

Lea También

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

23 octubre 2025

Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

19 octubre 2025
Últimas noticias

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025

Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.