Antonio Vercher, Fiscal Coordinador de la Unidad de Medio Ambiente, ha emitido una instrucción a la Guardia Civil de Seprona, policías locales y agentes forestales para implementar el uso de drones en la creación de mapas de áreas con alto riesgo de incendios forestales. Este mapeo se centrará en zonas identificadas por variables como la orografía, la cobertura forestal y las temperaturas elevadas, según se informa en un comunicado reciente.

El fiscal también ha subrayado la necesidad de realizar verificaciones anuales en todo el territorio nacional para asegurarse de que los municipios cumplan con los planes locales obligatorios de prevención de incendios forestales.
Además, Vercher ha solicitado la identificación y el monitoreo intensivo de las zonas más conflictivas en cuanto a incendios forestales en España, considerando el contexto actual de sequía persistente, las altas temperaturas esperadas en verano y la falta de limpieza en los bosques.

En una comunicación adicional dirigida a la red de fiscales especializados, Vercher ha remarcado que la prevención de incendios forestales constituye una prioridad para la Fiscalía. Ha instado a estos profesionales a implementar las acciones preventivas establecidas en las campañas anuales que lleva a cabo el Ministerio Público.
Según datos del Ministerio de Transición Ecológica, el año 2023 vio la destrucción de 89.068 hectáreas en España debido a incendios, convirtiéndose en el cuarto año más severo de la década con 20 grandes incendios que cada uno superó las 500 hectáreas de extensión.
Por último, Vercher ha enfatizado la importancia de que los fiscales vigilen especialmente aquellas áreas que presenten un riesgo elevado de incendio, incluyendo vertederos, líneas eléctricas y ferroviarias, zonas recreativas y campamentos juveniles situados en terrenos forestales.
01/5/2024