Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
lunes, octubre 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Uncategorised»Negociaciones críticas en El Cairo: Hamás evalúa propuesta israelí para tregua e intercambio de rehenes

Negociaciones críticas en El Cairo: Hamás evalúa propuesta israelí para tregua e intercambio de rehenes

30 abril 20243 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En un entorno global donde las tensiones entre las naciones a menudo se elevan a extremos violentos, la búsqueda de la paz a través de negociaciones se convierte en un asunto de alta diplomacia y esperanza. Un ejemplo reciente de estos esfuerzos es la delegación de Hamás que se desplazó este lunes a El Cairo para dialogar con mediadores cataríes y egipcios, una reunión centrada en responder a la propuesta de Israel para alcanzar una tregua en Gaza. Esta propuesta no solo incluye un alto el fuego, sino también un intercambio humanitario de rehenes del movimiento por prisioneros palestinos detenidos en cárceles israelíes.

La generosidad de la oferta israelí ha sido destacada por voceros de Estados Unidos y el Reino Unido, subrayando que se trata de un cese de hostilidades de 40 días. Sin embargo, la situación en Ráfah es particularmente tensa. Israel sostiene que los últimos combatientes de Hamás se ocultan allí entre más de un millón de desplazados gazatíes que huyen de los bombardeos, lo que justifica, según ellos, una próxima ofensiva para neutralizar a estos combatientes. Este complejo panorama pone de relieve los desafíos de proteger a civiles inocentes en zonas de conflicto, un aspecto sobre el que el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ha expresado preocupaciones, señalando la ausencia de un plan israelí que garantice eficazmente la protección de los civiles.

El escenario en El Cairo presenta a Hamás frente a una «extraordinariamente generosa» propuesta israelí, en palabras de Blinken durante una reunión del Foro Económico Mundial en Riad. El secretario de Estado estadounidense puso énfasis en la urgencia de la situación, indicando que la decisión de Hamás podría ser el único obstáculo para un alto el fuego que podría aliviar significativamente la situación humanitaria en Gaza. Las negociaciones incluyen la liberación de unos 40 rehenes, de los aproximadamente 130 que se estima están en Gaza, a cambio de la excarcelación de palestinos de prisiones israelíes, seguida de un periodo de «calma sostenida».

La respuesta de Hamás, según fuentes cercanas al movimiento, será entregada desde Doha lo más rápido posible, reflejando la complejidad y la rapidez con que se desarrollan las negociaciones en estos contextos volátiles. La delegación palestina parece mostrar una postura decidida en las negociaciones, lo que ha sido bien recibido por las autoridades egipcias mediadoras en el conflicto. Sin embargo, aún resta ver cómo estas deliberaciones se traducirán en acciones concretas y si realmente conducirán a una desescalada en la región.

La presión internacional se manifiesta no solo en el ámbito diplomático sino también a nivel público y político. En Israel, las protestas de los familiares de los retenidos instan al gobierno de Benjamín Netanyahu a intensificar los esfuerzos para garantizar la liberación de sus seres queridos, lo que añade una capa adicional de complejidad a la respuesta del gobierno israelí ante las negociaciones en curso.

En el panorama internacional, figuras como el ministro británico de Asuntos Exteriores, David Cameron, también han calificado la oferta israelí de «muy generosa», instando a Hamás a aceptarla para facilitar un alto el fuego que podría ser beneficioso para todas las partes involucradas. Este tipo de declaraciones resalta la importancia de la diplomacia y la negociación en la resolución de conflictos armados, y cómo la comunidad internacional juega un papel crucial en fomentar o facilitar soluciones pacíficas.

30/4/2024

Tangermed Passagers
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorManifestaciones en toda España el 1º de Mayo para exigir mejoras laborales y reformas socioeconómicas
Próximo Artículo Madrid: Expulsión de Rita Maestre tras llamar «nazis» a concejales de Vox

Lea También

غياب الملك الإسباني عن تنصيب الرئيسة المكسيكية يُفجر أزمة دبلوماسية: التاريخ يُلقي بظلاله على الحاضر

26 septiembre 2024

سمنة الأطفال في إسبانيا: انتصارات جزئية وظلال من التفاوت

26 septiembre 2024

سانتشيث يدعو لقيادة نسائية للأمم المتحدة في ظل تصاعد التحديات العالمية

26 septiembre 2024
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.