El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha realizado varias declaraciones en una entrevista concedida a TVE este lunes, la primera llevada a cabo tras anunciar que se quedaría en su cargo. En este marco televisivo, comenzó señalando que los cinco días de reflexión que ha tomado no fueron parte de una estrategia política, sino una necesidad personal tras sentir el agotamiento de cinco años de acoso y campañas de difamación, siendo la denuncia contra su esposa, Begoña Gómez, el detonante final. A este respecto, aunque reconoce la necesidad de actuar antes contra los bulos, hace un llamamiento a la sociedad, los medios y otros partidos políticos para unir esfuerzos y combatir lo que denomina «la maquinaria del fango» por el bien de la democracia.

En esta línea, el presidente destacó que estos cinco días fueron intensos tanto políticamente como personalmente. Además, mencionó que su esposa no estuvo al tanto de su decisión de reflexionar sobre su dimisión hasta que la carta se hizo pública en redes sociales.
Ante los últimos acontecimientos, Sánchez afirma que planea hablar con todos los partidos políticos para abordar esta situación, incluido el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. No obstante, también espera que haya una escalada en el acoso hacia él en los próximos meses.
Asimismo, durante la entrevista, el presidente también ha dejado claro que confía en la Justicia en relación a la denuncia contra su esposa, basada en informaciones no contrastadas.
Por otra parte, el presidente expresó su disposición para liderar la “regeneración democrática”, subrayando la necesidad de combatir la desinformación y los bulos. Así pues, abogó por la propuesta de medidas que respeten la legalidad y la Constitución, que sean transversales y sin confrontación, y que beneficien a la democracia y la convivencia.
En este contexto, Sánchez retomará su agenda pública tras esta decisión, participando en la reunión del Consejo de ministros este martes y en la campaña electoral en Cataluña el 2 de mayo.
30/04/2024