Lo que parecía un ideal inalcanzable está comenzando a materializarse en Europa, donde diversos países y empresas están experimentando con la jornada laboral de cuatro días. En Bélgica, este modelo está incluso legislado, mientras que, en Italia, aunque el gobierno no lo ha instituido oficialmente, algunas empresas están llevando a cabo sus propios ensayos.
En Lisboa, el Centro Infantil Maria de Monserrate ha implementado este sistema desde el inicio del curso escolar, notando ventajas significativas como empleados más felices y productivos, que logran un mejor equilibrio entre trabajo y vida personal, y manteniendo el mismo salario.

No obstante, los desafíos, especialmente los financieros, han llevado al centro a decidir no continuar con esta práctica a partir del próximo curso. A pesar de haber contratado a un empleado adicional para compensar la reducción de días laborales, la falta de apoyo económico externo ha hecho insostenible mantener esta medida.
Inês Poeiras, directora ejecutiva de Caminhos da Infancia y encargada del centro, señaló a EFE que los costos adicionales y el contexto económico adverso, marcado por alta inflación y aumento en los costos energéticos, han complicado la situación.
Aunque el bienestar observado tanto en empleados como en los niños fue muy positivo, el centro, desafortunadamente, no continuará con la jornada reducida, aunque reevaluarán la situación este verano.
El concepto también ha sido explorado en el Reino Unido con pruebas piloto y otros países están considerando iniciativas similares. Joe Ryle, director de la organización sin ánimo de lucro 4 Day Week, resaltó los beneficios significativos como la mejora en el bienestar de los trabajadores y un mantenimiento o incluso incremento en la productividad.
En Bélgica, la reforma laboral de 2022 introdujo una semana laboral de cuatro días como una opción, pero esencialmente como una semana comprimida, lo que significa que los empleados trabajan las mismas horas repartidas en menos días, algo que ha generado preocupaciones por la sobrecarga de trabajo y problemas de conciliación.
Italia, bajo el liderazgo de Giorgia Meloni, no ha movido iniciativas gubernamentales para reducir la semana laboral, aunque existen propuestas legislativas estancadas. Sin embargo, empresas como Luxottica han adoptado voluntariamente pruebas con sus empleados.
A medida que más empresas y gobiernos consideran o implementan la semana laboral de cuatro días, esta idea, una vez vista como una utopía, está demostrando ser una opción viable con potencial para transformar el mundo laboral en Europa.
29/4/2024