Los científicos de la Universidad de Viena y de la Universidad Técnica de Múnich, liderados por Johannes Wessely y Stefan Dullinger, han publicado un estudio en Nature Ecology & Evolution, que revela desafíos significativos para la reforestación en Europa debido al cambio climático. Este estudio indica que, de las más de 100 especies arbóreas en Europa, apenas nueve especies son viables para la reforestación futura en cada ubicación examinada, destacando la escasez comparativa de opciones en comparación con la diversidad de especies en regiones climáticamente similares de América del Norte o Asia Oriental.

El análisis muestra que los bosques europeos, que ya han sido gravemente afectados por la sequía y los escarabajos de la corteza, enfrentarán aún mayores desafíos. En el Reino Unido, por ejemplo, solo el roble inglés entre las cuatro especies locales podría adaptarse adecuadamente al futuro clima del siglo XXI. A nivel europeo, la situación es igualmente preocupante con solo nueve de las 69 especies comunes que son aptas para el futuro, lo que limita severamente las opciones para mantener bosques mixtos robustos y resilientes.
El estudio también subraya la importancia de los bosques mixtos para la resistencia de los ecosistemas, pero advierte que la capacidad actual para formar estos bosques está en peligro debido a la reducción de especies aptas. Esta situación crítica resalta la necesidad urgente de estrategias efectivas para la mitigación del cambio climático y la adaptación de las prácticas de gestión forestal, para preservar la funcionalidad ecológica y la viabilidad comercial de los bosques europeos en el futuro.
29/4/2024