El fútbol, a menudo, va más allá de un simple deporte para convertirse en una poderosa expresión de identidad nacional y política. Aunque, recientemente, hemos sido testigos de la detención de un equipo de fútbol marroquí en territorio argelino, por llevar un mapa completo del Reino en la camiseta (con la región del Sáhara incluida), hace unos años el panorama era completamente diferente. De hecho, Marruecos llegó a ser suspendido por la FIFA debido a su apoyo a Argelia durante la época de la independencia. Del siguiente modo, nos lo recuerda el periódico Jeune Afrique, con la cronología de los eventos que señalamos en los próximos párrafos.
En principio, cabe señalar que la fundación de clubes como la Union Sportive Marocaine en 1913 marcó el inicio del fútbol organizado en el país. Desde entonces, este deporte se convirtió en una parte importante de la cultura marroquí, con el surgimiento de numerosos clubes y ligas a lo largo de los años.

Asimismo, es necesario mencionar que el fútbol también se entrelazó con la política. De hecho, durante la Segunda Guerra Mundial, el juego se reanudó con la creación de la Maghreb Association sportive de Fès (MAS), un club que reflejaba los ideales nacionalistas e independentistas del momento. Además, la independencia de Marruecos en 1956 y la creación de la Federación Real Marroquí de Fútbol (FRMF) marcaron un hito en la historia del fútbol del país.
En este contexto político, el FLN argelino organizó un equipo para llevar el mensaje de la independencia argelina. Así pues, varios jugadores de la liga francesa formaron el «once de la independencia», privando a la selección francesa de algunas de sus estrellas. Marruecos, solidario con la causa argelina, se vio envuelto en la controversia cuando propuso ser anfitrión del torneo Djamila Bouhired, en homenaje a una luchadora de la resistencia. Entrando en detalles, el Reino se había ofrecido a organizar el torneo, después de que Túnez también hubiera acogido al equipo argelino, lo que desencadenó la ira de Francia, que presionó a la FIFA para que excluyera a cualquier país que apoyara a la selección argelina.

Sin lugar a dudas, la suspensión de Marruecos por parte de la FIFA tuvo un impacto significativo en el país, impidiendo su participación en eventos internacionales, como la Copa Africana de Naciones. Sin embargo, Marruecos persistió en su apoyo a Argelia, organizando partidos para recaudar fondos para los combatientes argelinos.
Finalmente, la suspensión fue levantada en 1959, y Marruecos se convirtió en miembro permanente de la FIFA en 1960. Aunque las sanciones fueron cortas, este episodio destaca la influencia política en el fútbol y cómo el Reino estuvo comprometido en esta complicada etapa, expresando solidaridad y apoyo a causas políticas de Argelia.
28/04/2024