Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Cultura y Ciencia»Ziryab: El visionario de Al-Ándalus que moldeó la cultura europea

Ziryab: El visionario de Al-Ándalus que moldeó la cultura europea

27 abril 20246 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Abu l-Hasan Ali ibn Nafi`, conocido por el poético apodo de Ziryab, que en persa significa «mirlo», por su tez oscura y su dulce melodía vocal, es una figura que resuena a través de los siglos como un pionero del Renacimiento antes de que el término siquiera existiera. Nacido alrededor del 789 en Mosul, dentro del floreciente Califato abasí, su legado no se limita a las artes, aunque es principalmente recordado como un virtuoso músico. Ziryab fue también un poeta, un innovador gastronómico, un influencer en moda y un pedagogo que dejó una huella indeleble en la historia cultural de al-Ándalus y, por ende, en la historia del mundo islámico y europeo.

En el califato abasí, Ziryab ya mostraba destellos de su genio bajo la tutela del eminente músico y compositor persa Ibrahim Al-Mausili. Su talento era tal que capturó la atención del califa Harun al-Rashid, lo que eventualmente desencadenó una rivalidad con su maestro. Temiendo ser eclipsado, Al-Mausili sugirió que Ziryab buscara fortuna en otro lugar, y así, con un giro del destino, este artista multifacético dejó Bagdad para eventualmente convertirse en una leyenda en la corte de Abderramán II en Córdoba.

Al llegar a Córdoba, Ziryab no solo introdujo una nueva cuerda a su laúd, sino que también añadió una dimensión educativa a la música, fundando uno de los primeros conservatorios conocidos. Sus alumnos, tanto hombres como mujeres, llevarían el legado de la música andalusí a nuevas alturas. Su música trascendió las fronteras del califato, influenciando estilos que perdurarían a lo largo de la historia musical del Mediterráneo y más allá.

Pero Ziryab no se conformó con revolucionar el mundo musical. Su influencia se extendió a la gastronomía; se dice que fue él quien estableció las normas de los cursos de comida que hoy damos por sentado: entrante, plato principal y postre. En un mundo donde la mezcla indiscriminada de sabores era la norma, él introdujo una sofisticación culinaria que marcaría el inicio de la alta cocina en al-Ándalus.

La moda y la higiene también fueron campos en los que Ziryab dejó su marca. Anticipándose a conceptos que hoy podríamos asociar con diseñadores de moda y estilistas, introdujo la idea de vestimenta estacional y la higiene personal regular, incluyendo el uso de productos para el cuidado del cabello y del cuerpo, e incluso las tendencias en peinados. La elegancia y el estilo de vida refinado se convirtieron en sellos de la sociedad cordobesa gracias a él.

Más allá de su impacto en la música, la gastronomía y la moda, Ziryab fue un verdadero agente de cambio cultural. Su llegada a al-Ándalus desde el oriente llevó consigo conocimientos y prácticas que enriquecieron la ya de por sí floreciente atmósfera intelectual y artística de la península ibérica. En un momento en que Europa estaba sumergida en lo que algunos historiadores llaman la «Edad Oscura», al-Ándalus brillaba con luz propia, en parte gracias a Ziryab.

Su influencia se extendió por toda la sociedad. Desde la corte hasta las calles, su presencia se sintió en cada esfera de la vida cotidiana. Los utensilios de mesa, la organización de las comidas, la estética del vestir y el aseo personal, todos recibieron el toque de Ziryab. Fue un visionario que comprendió que la cultura y la civilización se construyen en los detalles, en las pequeñas cosas que hacen la vida más bella y armoniosa.

Ziryab no solo dejó una marca en la música, la gastronomía y la moda de su época, sino que su influencia también se extendió al mundo literario y cultural en general, estableciendo conexiones interesantes con figuras y movimientos literarios posteriores, aunque de manera indirecta debido a la naturaleza de su legado.

Un hombre renacentista

Una figura que se puede comparar con Ziryab en términos de influencia multifacética y transicional es Dante Alighieri. Aunque vivió varios siglos después (1265-1321), Dante, como Ziryab, fue un pionero en su campo, estableciendo bases para lo que más tarde se convertiría en el Renacimiento europeo. Dante es conocido principalmente por su obra «La Divina Comedia», que es fundamental en la transición del pensamiento medieval al renacentista. Del mismo modo, Ziryab fue un precursor en conceptos de refinamiento y cultura en la Europa medieval, introduciendo prácticas y conocimientos del mundo islámico que enriquecieron el tejido cultural de al-Ándalus y, por extensión, de Europa.

Se añade que la influencia de Ziryab en la música tiene paralelismos con figuras como Guido d’Arezzo, un teórico de la música medieval europea que vivió entre 991 y 1033 aproximadamente. Guido fue fundamental para el desarrollo de la notación musical y el canto gregoriano, de manera similar a como Ziryab desarrolló el laúd y la estructura de la enseñanza musical en al-Ándalus. Ambos fueron innovadores que dejaron un legado duradero en la teoría y práctica musical.

En el ámbito de la gastronomía, un paralelo más moderno podría ser Auguste Escoffier, chef francés del siglo XIX y principios del XX, conocido por modernizar y organizar lo que se conocería como la alta cocina. Escoffier, al igual que Ziryab, fue un reformador en su campo, estandarizando recetas y técnicas de cocina en un momento en que la gastronomía comenzaba a ser reconocida como una forma de arte.

En cuanto a la moda, Ziryab podría compararse con figuras como Beau Brummell en la Inglaterra georgiana, quien es a menudo acreditado con la introducción del traje moderno para hombres y una filosofía de la moda basada en la elegancia y la simplicidad. Brummell, como Ziryab, influenció enormemente los estándares de vestimenta y el comportamiento social de su tiempo.

Aunque es complicado establecer correspondencias directas entre Ziryab y autores específicos debido a las diferencias cronológicas y culturales, su figura es un excelente ejemplo de cómo las artes y las ciencias pueden confluir en una sola persona, influyendo en múltiples aspectos de la sociedad y dejando un legado que trasciende las fronteras del tiempo y el espacio. Su vida y obra prefiguran muchos de los principios que se consolidarían con los polímatas del Renacimiento y la ilustración europea, demostrando que la búsqueda de la belleza y la armonía es un impulso universal que conecta diversas culturas y épocas.
RAO

Tangermed Passagers
Andalucía Cultura Europa
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorFrancia y Marruecos fortalecen vínculos económicos en energías limpias e industria
Próximo Artículo 28 de abril: Naciones Unidas conmemora el Día Mundial de la seguridad y la salud en el trabajo

Lea También

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

23 octubre 2025

Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

19 octubre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.