Expertos de la ONU han solicitado que se permita el paso seguro de la Flotilla de la Libertad, que tiene previsto zarpar de Turquía con rumbo a la Franja de Gaza llevando 5500 toneladas de ayuda humanitaria y cientos de observadores internacionales. Este pedido se enmarca en la necesidad de garantizar la libre circulación por aguas internacionales y el respeto al derecho internacional.
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU ha condenado la violenta represión en Irán contra las mujeres y niñas que no cumplen con la normativa de vestimenta impuesta, como el uso obligatorio del velo o hiyab. Este pronunciamiento se une al llamado de atención sobre el aumento de niños asesinados en Ucrania, que, según UNICEF, se ha incrementado en casi un 40% en comparación con el año pasado.

“Es imperativo que Israel cumpla con las directrices internacionales y permita la llegada de esta ayuda humanitaria a Gaza sin impedimentos”, destacaron los expertos en una declaración, expresando su preocupación por la seguridad de los participantes ante posibles actos hostiles, como los ya ocurridos en el pasado.
Además, recalcaron la importancia de proteger los derechos humanos del pueblo palestino ante la escalada de violencia y las duras condiciones de vida en la región, apuntando a la necesidad de una acción global y solidaria para poner fin a la crisis humanitaria en Gaza. Los expertos también han señalado que el apoyo continuo a Israel por parte de ciertos países podría implicar una complicidad en las dificultades que enfrenta el pueblo palestino.
26/4/2024