El 25 de abril de 2024, se celebró el Día Internacional de las Niñas en las TIC, un evento anual que, a pesar de su importancia, pasó desapercibido en muchas partes del mundo. Este año, la celebración principal, organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y acogida por el Departamento de Tecnologías de la Información y Comunicación (DICT) de Filipinas, se centró en el tema «Liderazgo». La elección de este tema no fue casual, pues busca subrayar la necesidad crítica de contar con modelos femeninos fuertes en las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

A pesar de que las mujeres representan actualmente el 40% de las ocupaciones más calificadas a nivel mundial, su presencia en los campos relacionados con las TIC es notablemente baja. Desde el desarrollo de software y la ingeniería hasta la investigación tecnológica y los roles académicos, las mujeres están significativamente subrepresentadas, y aún más en los niveles de formulación de políticas. Además, las estadísticas muestran que las mujeres tienden a abandonar las profesiones de ciencia y tecnología a un ritmo más alto que los hombres.
La brecha de género es particularmente pronunciada en los campos de STEM, donde las mujeres en las TIC a menudo ocupan roles de menor rango o de apoyo en lugar de posiciones de liderazgo. Las oportunidades para avanzar son limitadas, y es menos probable que las mujeres alcancen puestos ejecutivos, se conviertan en empresarias en el sector de las TIC o influyan en la política científica y tecnológica.

Frente a estos desafíos, el Día de las Niñas en las TIC 2024 subrayó la importancia de exponer a las niñas y mujeres jóvenes a líderes femeninas en estos campos. La visibilidad de mujeres en posiciones de liderazgo no solo sirve como fuente de inspiración, sino que también es crucial para romper las barreras estructurales que impiden el progreso femenino en STEM.
El enfoque en el empoderamiento y el desarrollo del liderazgo femenino busca forjar un futuro más equitativo en STEM. Al fomentar un entorno que apoya y celebra las contribuciones de las mujeres en las TIC, se puede esperar no solo aumentar la participación femenina en estos campos, sino también retenerla y asegurar que su influencia crezca tanto en la industria como en la esfera política.
Este Día Internacional de las Niñas en las TIC sirve como un recordatorio vital de la necesidad de adoptar medidas concretas para cerrar la brecha de género en STEM. Al hacerlo, no solo se promueve la igualdad de género, sino que también se enriquece el conjunto global de habilidades disponibles para abordar algunos de los desafíos más complejos de nuestro tiempo.
25/4/2024