Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
jueves, septiembre 11, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»La política del desprestigio: envidia y desunión en la sociedad española

La política del desprestigio: envidia y desunión en la sociedad española

25 abril 20245 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En España, el clima político actual no solo refleja una división partidista aguda, sino que también expone una crisis de identidad nacional profunda y preocupante. Una serie de episodios recientes subrayan cómo la envidia, singular característica del español, y la falta de orgullo nacional han influido negativamente en la política española, afectando no solo al gobierno de turno, sino al tejido mismo de la sociedad.

En el centro de esta vorágine se encuentra el presidente Pedro Sánchez, cuya gestión ha sido destacable por sus esfuerzos en mejorar la política exterior de España y su habilidad para manejar las relaciones internacionales con una mezcla de honradez y astucia diplomática. Sánchez, quien domina varios idiomas ha mostrado una rapidez y una capacidad de negociación notables, que debería ser motivo de orgullo nacional. Sin embargo, la realidad es muy diferente.

En lugar de unirse detrás de estos logros, sectores de la sociedad española, influenciados en gran parte por la derecha política y el grupo ultraderechista Manos Limpias, acompañado por la Iglesia que siempre está de fondo (últimamente están muy ofendidos por las indemnizaciones a tanta gente abusada de su parte) se han dedicado a desacreditar no solo sus logros sino a su propia persona y a su familia. La reciente controversia en torno a su esposa, Begoña Gómez, acusada por supuesto tráfico de influencias, es un claro ejemplo de cómo la política de desprestigio se ha convertido en una herramienta para socavar a quienes están en el poder.

El término «tráfico de influencias» generalmente se aplica a funcionarios públicos que usan su posición para obtener beneficios privados. Sin embargo, en casos donde una persona cercana a un funcionario, como un cónyuge o familiar, utiliza esa relación para influir en decisiones oficiales, aunque no pueda ser acusada formalmente de tráfico de influencias, su conducta puede ser interpretada como similar. En tales situaciones, se investiga si ha habido una influencia indebida, y los cargos específicos dependerán de la legislación local sobre corrupción e influencia indebida. Pero la propia asociación Manos limpias, no tiene -que se sepa- ninguna fuente seria, salvo rumores o negación a que alguien triunfe en la vida. De hecho, hoy emitió un comunicado en el cual reconoce que la denuncia presentada contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, se basa únicamente en “informaciones periodísticas”. ¡Tantas veces sucede esto!

Esta tendencia a descalificar y atacar no es exclusiva de la política. Se extiende a la vida cotidiana de los españoles, generando divisiones en las familias, en los lugares de trabajo y en casi todos los aspectos de la vida social. El debate público, en lugar de ser un foro para el intercambio respetuoso de ideas, se ha transformado en un escenario de confrontación donde predominan los gritos y los insultos. Los programas de debate político en televisión a menudo se convierten en batallas campales verbales que hacen imposible cualquier tipo de diálogo constructivo.

La derecha española, particularmente, parece estar empeñada en fomentar esta división. Su resistencia a mejorar relaciones con países como Marruecos y su tendencia a propagar desinformación son claros ejemplos de una estrategia política que busca más desestabilizar que construir. Lanzan bulos sobre temas tan variados como la inmigración o los productos agrícolas del Magreb, en un intento de sembrar desconfianza y xenofobia.

Además, el uso de la religión como herramienta de división es especialmente preocupante. La derecha no solo se muestra intolerante hacia otras creencias religiosas, sino que también utiliza la fe como un arma política para alienar y excluir. En un país históricamente marcado por su diversidad cultural y religiosa, estas tácticas no solo son retrógradas, sino peligrosamente polarizadoras.

Lo más alarmante de todo es cómo esta política del desprestigio ha llegado a manifestaciones extremas y grotescas, como la quema de muñecos que representan al presidente Sánchez, canciones degradantes, frases… Tales actos de violencia simbólica revelan un nivel de hostilidad y de desesperación que trasciende los límites de la crítica política legítima y entra en el territorio del fanatismo y el odio.

Es vital reconocer que la crítica es necesaria en cualquier democracia saludable. Sin embargo, cuando esta crítica sobrepasa los límites del respeto y la racionalidad, se convierte en un veneno que corroe los cimientos de la sociedad. España, con su rico legado de pasiones políticas, se encuentra en un momento crucial. Debe decidir si continúa por este camino de envidia y división, o si elige reconstruir su orgullo nacional y reenfocar su energía hacia un debate público más constructivo y respetuoso.

La responsabilidad no recae únicamente en los políticos, sino en cada ciudadano. Solo a través del respeto mutuo y la tolerancia podremos esperar superar estas divisiones y construir una España más unida y orgullosa de su diversidad y de su patrimonio político y cultural.

En este contexto, es importante reconocer que muchos de nosotros sentimos una profunda vergüenza ante estos comportamientos que parecen socavar la integridad de nuestras instituciones y la confianza pública. Esta sensación de desilusión refleja el deseo de una sociedad más justa y transparente, donde la dignidad del cargo público se mantenga sin mancha alguna.

Por Rosa Amor del Olmo

Tangermed Passagers
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMedios internacionales atentos al anuncio de Sánchez: ¿dimisión en puerta?
Próximo Artículo PSC lidera las encuestas en Cataluña con Salvador Illa a la cabeza, mientras ERC y Junts compiten por el segundo lugar

Lea También

¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

1 septiembre 2025

Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

31 agosto 2025

Odio sin fronteras

14 agosto 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.