Desde Estambul, Martina Velarde (diputada del Congreso) y Nico Sguiglia (concejal en Málaga), han reportado hoy junto a otros participantes, que se preparan para zarpar hacia Gaza, en un viaje que trasciende las distancias físicas para conectar corazones y voluntades en una causa común. La Flotilla de la Libertad, en la que están embarcados, representa mucho más que una misión de solidaridad; es un símbolo de resistencia contra la opresión y un llamado a la acción global. Esperan los permisos del gobierno turco que no llegan nunca.
Mientras los permisos llegan los voluntarios de la flotilla que pretende llevar alimentos a Gaza reciben un curso para prevenir las consecuencias de una intervención de los militares israelíes. Llevarán 5.500 toneladas de ayuda humanitaria, al tiempo que el ejército de Israel ultima los «preparativos de seguridad» para abordar los barcos que transportarán a figuras políticas, activistas y periodistas de 12 nacionalidades, que también se han formado para evitar enfrentamientos con las fuerzas de Tel Aviv.

Hace más de una década, la trágica incursión en el Mavi Marmara, donde activistas a bordo fueron brutalmente atacados, marcó un antes y un después en la lucha por la libertad de Gaza. Hoy, con la memoria de aquellos eventos aún fresca, enfrentan las mismas amenazas y obstáculos impuestos por el gobierno de Israel y sus aliados, quienes continúan justificando sus acciones en nombre de la seguridad mientras practican una política de castigo colectivo contra los gazatíes.
Como representantes elegidos, Velarde y Sguiglia no ven la política como un fin en sí mismo, sino como un medio para avanzar en los derechos y en la conquista de mayores espacios de participación y libertad. Están en Estambul porque entienden que la política es también actuar allí donde se los necesita, no solo en las cámaras legislativas, sino en los lugares donde pueden marcar la diferencia.
La Flotilla recoge el espíritu de los luchadores por la libertad a lo largo de la historia, aquellos que se enfrentaron a grandes injusticias con valentía y determinación. Desde la lucha contra el racismo en EE. UU., hasta el enfrentamiento al apartheid en Sudáfrica y la resistencia contra el fascismo en Europa, su misión está enraizada en una rica tradición de desobediencia civil.
25/4/2024