La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado sobre un alarmante recrudecimiento de la epidemia de cólera a nivel mundial, con más de 25,000 nuevos casos registrados solo en marzo. Este incremento se ha visto «considerablemente» agravado por los efectos del cambio climático, como las inundaciones y la sequía.

En enero de 2023, la OMS clasificó la resurgencia del cólera como una emergencia de categoría 3, su nivel más alto de alerta. Esta semana, la organización ha aprobado una nueva vacuna contra el cólera, «Euvichol-S», en respuesta a la creciente crisis. Durante una conferencia de prensa en Ginebra, el Dr. Philippe Barboza, encargado de cólera y enfermedades diarreicas en la OMS, comentó que «desde entonces, la situación solo ha empeorado», subrayando la urgencia de reforzar la prevención contra esta enfermedad.

Desde el inicio de 2023, se han reportado cerca de 825,000 casos de cólera y 5,900 muertes en aproximadamente treinta países, con cifras hasta el 31 de marzo de 2024. En marzo de 2024, más de 25,000 nuevos casos fueron reportados en 16 países de dos regiones de la OMS, con cifras particularmente alarmantes en las regiones de África y del Mediterráneo Oriental.
«La OMS considera que el riesgo global actual relacionado con el cólera es muy alto y está actuando con urgencia para reducir la mortalidad y contener los brotes en países de todo el mundo», enfatizó el Dr. Barboza. Además, el pasado viernes, la organización dio su aprobación a una nueva versión simplificada de la vacuna oral contra el cólera, «Euvichol-S», que debería ayudar a aumentar la producción total de estos sueros ante el aumento de casos a nivel global.
Sin embargo, la OMS también lamenta la grave falta de financiamiento que está obstaculizando la respuesta a esta crisis. Advierte que, sin un incremento urgente de fondos, cesará de proporcionar apoyo esencial, poniendo en riesgo aún más vidas en los 23 países que actualmente reportan brotes epidémicos.
24/4/2024