El Gobierno español ha aprobado un plan para indemnizar a las víctimas de abusos sexuales en la Iglesia católica cuyos casos son antiguos, han prescrito o carecen de pruebas suficientes. Esta iniciativa surge como respuesta a las recomendaciones del Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, presentadas en octubre pasado a petición del Congreso de los Diputados. Así pues, el plan estará dirigido por la Dirección General de Libertad Religiosa y se aplicará entre 2024 y 2027.
En este sentido, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, explicó que el plan se basa en cinco ejes de actuación: reconocer y reparar; atender a las víctimas; prevenir; formar y sensibilizar; e informar e investigar.

Una de las medidas incluye organizar un acto público con las víctimas de abusos sexuales en la Iglesia Católica y sus familiares, como una reparación simbólica. Además, se proporcionará una reparación económica adecuada a las víctimas.
Asimismo, el plan también fortalecerá el sistema de ayudas a las víctimas, conforme al desarrollo de la Ley Orgánica de Libertad Sexual, para garantizar un trato adecuado y óptimo a las víctimas en las oficinas de detención, evitando cualquier contacto con sus agresores. Del mismo modo, se garantizará la asistencia jurídica gratuita a todas las víctimas de abusos sexuales.
En cuanto a la prevención, se reforzarán las labores de supervisión en las inspecciones educativas y se formará a los coordinadores de bienestar y protección en los centros docentes.
En este contexto, con el fin de coordinar todas las acciones mencionadas, se creará una comisión de diferentes ministerios.
EFE
23/04/2024