Los poetas de Marruecos han desempeñado un papel destacado en uno de los eventos literarios más importantes a nivel internacional: el prestigioso Festival Internacional de Poesía de Granada, que se celebró del 15 al 19 de abril.
Cada abril, destacados escritores se reúnen en Granada para participar en el Festival Internacional de Poesía de Granada, que en su edición de 2024 cumplió veinte años de historia con la participación de ochenta escritores, músicos y cineastas de once nacionalidades.

Varios de los autores más destacados de Marruecos, como Abdellatif Laabi, Tahar Ben Jelloun, Mohamed Bennis, Lamiae El Amrani, Mohamed El Morabet y Touria Majdouline, han sido protagonistas en sus respectivas secciones y lecturas.
Es importante señalar que entre los invitados se encuentran renombrados autores internacionales, como los ganadores del Premio Nobel Svetlana Aleixievich y Wole Soyinka (el primer escritor africano en recibir el Nobel de Literatura), los ganadores del Pulitzer Robert Hass y Rita Dove, así como galardonados con el Goncourt, como Leila Slimani, y los premios Cervantes Antonio Gamoneda, Joan Margarit, José María Merino y Sergio Ramírez. También figuran el poeta sirio Adonis, ganadores del Premio Reina Sofía como Raúl Zurita o Gioconda Belli, Ana Blandiana (Premio Göethe) y Mariluz Escribano (Premio Elio Antonio de Nebrija de las Letras).

La importancia de los poetas marroquíes se evidencia en los espacios donde realizaron sus lecturas, como la Huerta de San Vicente (la casa de verano de Federico García Lorca), el Palacio de Carlos V en la Alhambra, el Centro Federico García Lorca y los pueblos de la infancia de Federico García Lorca. Touria Majdouline, por ejemplo, participó en dos sesiones: la primera en el Centro Federico García Lorca junto a Yolanda Castaño y Mari Ángeles Pérez López (Premio Nacional de Literatura) y el poeta argentino Leopoldo Teuco Castilla.
22/04/2024