En una reunión económica celebrada en Tánger bajo el lema «Relaciones hispano-luso-marroquíes hacia 2030: una nueva dinámica para una prosperidad común», los participantes destacaron que la coorganización del Mundial 2030 brinda significativas oportunidades de negocio y colaboración entre las empresas de Marruecos, España y Portugal.

Este encuentro, organizado por la Confederación General de Empresas de Marruecos de la región Tánger-Tetuán-Alhucemas (CGEM-TTA), junto con la Cámara Oficial de Comercio Española en Marruecos y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Portugal en Marruecos, subrayó el impulso que el evento deportivo podría dar a una prosperidad compartida en los tres países.
Durante la sesión, el embajador de España en Marruecos, Enrique Ojeda Vila, resaltó la organización conjunta del Mundial como uno de los proyectos estratégicos de desarrollo conjunto entre Marruecos y España, y enfatizó las excepcionales relaciones entre ambos países. Por su parte, el embajador de Portugal en Marruecos, Carlos Pereira Marques, señaló que el desafío compartido del Mundial tendría un fuerte impacto socioeconómico, instando a la creación de alianzas «ganar-ganar» entre los actores económicos de los tres países. Adil Rais, presidente de la CGEM-TTA, indicó que la unión de esfuerzos permitirá a los operadores económicos obtener beneficios mutuos y acceder a nuevos mercados.
Los representantes destacaron la necesidad de tomar medidas inmediatas para crear asociaciones y construir juntos en los ámbitos económico y cultural, aprovechando las fuertes relaciones económicas y la historia común entre los tres países. Se organizaron reuniones B2B al final del evento para fortalecer las relaciones entre los actores económicos marroquíes, españoles y portugueses y discutir oportunidades de cooperación con el fin de desarrollar proyectos conjuntos.
19/4/2024









