Ante los recientes acontecimientos sucedidos en el seno del Gobierno español, para nadie es sorpresa el estrechamiento de las relaciones entre el Reino de Marruecos y su país vecino. Esto se ha producido en los últimos meses, especialmente tras la adopción de nuevas posturas históricas, por parte del Ejecutivo español, en cuanto a una serie de temáticas vinculadas con el Reino, entre las que destaca el apoyo a la iniciativa marroquí en la cuestión regional del Sáhara. En esta ocasión, nos interesa analizar especialmente el factor de la inmigración y la posición que ocupa este tema de crucial importancia para la población de ambos países en el marco de la nueva hoja de ruta compartida.
En este sentido, hemos contado con la colaboración del Dr. Ayman El Ghazi, presidente del Comité Permanente del Patrocinio, Relaciones Internaciones y Marroquíes del Mundo en el Consejo Regional Tánger-Tetuán- Alhucemas CRTTA (lo que se puede traducir como presidente de una de las 7 consejerías permanentes de la región del norte de Marruecos), quien nos ha compartido sus opiniones respecto a la temática mencionada.
“El surgimiento del Estado contemporáneo ha hecho que la cuestión de las fronteras adquiera una dimensión puramente de seguridad para la mayoría de los países, y por eso han adoptado un enfoque más estricto en sus políticas en este ámbito”, comienza afirmando.

En cuanto a la cuestión de la inmigración, nos indica: “Marruecos, desde hace décadas hace de buen gendarme de las fronteras sur de Europa. Tenemos que recordar que el país dispone de unos 500km en la costa mediterránea y unos 1000km en la costa atlántica en Frente de las islas canarias. Además, el control de estas fronteras reúne al Reino y a la Unión Europea y, con ello, a España, dentro del marco de la política de buena vecindad y de las excelentes relaciones bilaterales”.
Tratando aspectos numéricos, añade: “se han abortado unos 366.000 intentos de inmigración ilegal hacia Europa en los últimos cinco años. Y por ejemplo esta cifra en el año 2022 alcanzó los 70.781 intentos. Y Hasta finales de mayo de 2023, se habían frustrado 25.519 intentos de inmigración irregular”.
“Con respecto a las operaciones de rescate en el mar, Marruecos ha salvado a unos
90.000 inmigrantes en los últimos cinco años. Y la cifra durante 2022 alcanzó un total de 12.478 inmigrantes. Además, en relación con las redes criminales activas en el tráfico de migrantes, las cifras oficiales indican que se están endureciendo los procedimientos y eso ha permitido desmantelar 350 redes criminales en 2023”, añade nuestro entrevistado.
Por otra parte, también ha hecho referencia al aumento de intentos de asalto a Ceuta y Melilla, que fueron frustrados por las autoridades del Reino; menciona alrededor de 100 intentos fallidos, en los que participaron unas 17.500 personas.
“Creo que España y Marruecos tienen que trabajar en una colaboración más profunda y más avanzada para poder garantizar los objetivos del pacto europeo sobre la migración que se acaba de votar en la comisión europea; esto, con más ayuda logística económica y social de la unión europea a los dos países”, concluye el Dr. El Ghazi.
Equipo marruecom
16/04/2024