Las autoridades iraníes han finalizado este domingo el ataque sin precedentes, con más de 300 misiles y drones dirigidos contra Israel, que se inició a principios del fin de semana. Según varios medios internacionales, este es el primer ataque de este tipo desde territorio iraní contra el Estado de Israel en años de conflicto latente; se trata de una represalia por el asesinato de siete mandos militares iraníes el pasado día 1 en la embajada de Irán en Damasco.
En esta línea, Teherán ha amenazado con una «respuesta más contundente» si se toman represalias contra su territorio. Con esto, altos cargos militares iraníes han advertido que las bases estadounidenses también serían objetivos si EE. UU. respalda acciones militares contra Irán.

Por otro lado, Israel ha despertado este domingo con una sensación de alivio después de haber interceptado, con la ayuda de Estados Unidos, el Reino Unido y Jordania, un 99% de los más de 300 drones y misiles lanzados desde el sábado por la noche por Irán. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha destacado este logro con un breve mensaje en redes sociales: «Interceptamos, bloqueamos, juntos venceremos».
Cabe añadir, que, aunque Israel no ha declarado oficialmente el fin del ataque, ha reabierto su espacio aéreo esta mañana, el cual había cerrado antes de la medianoche. Además, los cazabombarderos que derribaron decenas de misiles fuera del territorio israelí están regresando a la base.
Las primeras respuestas a este ataque incluyen reuniones convocadas por los líderes del G-7, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y el Gabinete de guerra de Israel.
En este contexto, el presidente español, Pedro Sánchez, también se ha pronunciado, condenando el ataque de Irán y ha instado a buscar una solución diplomática para evitar una escalada mayor. En un mensaje en la red social X (antes Twitter) ha expresado: “El Gobierno de España lo condena, como ha condenado y condenará siempre toda forma de violencia que atente contra la seguridad y el bienestar de civiles inocentes”. “La respuesta de todos los líderes internacionales exige responsabilidad y contención. Debemos aprender de la historia y hallar una forma de resolver los conflictos por la vía diplomática, evitando a toda costa una escalada aún mayor”, añade.
14/04/2024