La precampaña electoral en Cataluña comienza centrándose en los posibles acuerdos posteriores a las elecciones. El expresidente de la Generalitat y candidato de Junts, Carles Puigdemont, ha advertido a los socialistas que podría haber «consecuencias» para el Gobierno de Pedro Sánchez si se apoyan en el Partido Popular para evitar una investidura independentista. Con esto, Puigdemont hace referencia al pacto que llevó al socialista Jaume Collboni a la alcaldía de Barcelona con el respaldo del PP y Barcelona en Comú, a pesar de que Junts había ganado las elecciones municipales.

En este sentido, desde Perpiñán (Francia) el líder de Junts señala que es improbable que Salvador Illa, candidato del PSC, logre la presidencia de la Generalitat sin el apoyo del PP. Además, advierte que su partido no está dispuesto a hacer «intercambios» con los socialistas.
Por otra parte, respecto a las relaciones con ERC reconoce que hace mucho tiempo que no tiene contacto con Oriol Junqueras y que las relaciones con los republicanos no son normales. Sin embargo, se compromete a liderar la recuperación de las mismas si hay una mayoría independentista en las elecciones.
En cuanto a su seguridad, Puigdemont revela que siente que está en riesgo y que las amenazas han aumentado tras el pacto con el PSOE para la investidura de Sánchez. A pesar de solicitar escoltas, el Ministerio de Interior aún no ha autorizado este servicio, lo que genera preocupación sobre su seguridad.
EFE
14/04/2024