Las autoridades de transición en Mali no organizarán elecciones para devolver el poder a civiles hasta que el país esté completamente estabilizado, declaró el primer ministro, Choguel Kokalla Maïga. «La fase de estabilización debe alcanzar un punto de no retorno, un punto lo suficientemente estable como para poder organizar elecciones», expresó el jueves por la noche Maïga, añadiendo que aquellos que exigen elecciones lo más pronto posible sirven a los intereses de los «enemigos de Mali».

Además, el primer ministro indicó que Mali, que ha enfrentado las acciones de grupos terroristas y se ha sumergido en una crisis multidimensional profunda desde 2012, ha recuperado el control total de su territorio desde que rompió la alianza con Francia y sus socios europeos en 2022.
Sin embargo, la estabilidad sólo será posible tras completar un diálogo nacional iniciado el 31 de diciembre por el presidente de la transición, el coronel Assimi Goïta. El éxito de este diálogo y «la consecución del nivel de estabilización de la soberanía del país son condiciones esenciales para establecer la fecha de una elección», puntualizó.
12/4/2024