El consejo presidencial de transición en Haití se ha creado oficialmente este viernes, un mes después del anuncio de la dimisión del Primer Ministro Ariel Henry.
La creación de este órgano, que intentará restablecer el orden público y la estabilidad en un país azotado por la violencia de las pandillas, fue oficializada por un decreto firmado por el Sr. Henry y publicado en el diario oficial, Le Moniteur.
«El mandato del consejo presidencial de transición terminará, a más tardar, el 7 de febrero de 2026», según el decreto. Sus miembros deberán nombrar «rápidamente» un Primer ministro y un gobierno «inclusivo».

Este país caribeño ha enfrentado décadas de inestabilidad política crónica. A finales de febrero, las pandillas, cuya violencia ya devastaba amplias zonas del territorio, lanzaron ataques coordinados contra sitios estratégicos, expresando su deseo de derrocar al Primer Ministro Ariel Henry.
Este último, nombrado días antes del asesinato en 2021 del presidente Jovenel Moïse, enfrentó fuertes críticas. No pudo regresar a su país después de un viaje a Kenia. El 11 de marzo, el mismo día de una reunión entre haitianos y varias organizaciones y países, anunció que iba a renunciar para dar paso a un consejo presidencial de transición.
13/4/2024