Los artistas marroquíes destacan en la tercera edición del «Recorrido de Artistas Molenkoek 2024», que comenzó este viernes en Bruselas con la participación de aproximadamente 200 obras de artistas de diversas nacionalidades.
Este evento se lleva a cabo del 12 al 14 de abril en el barrio marítimo e histórico de Molenbeek, así como cerca de Simonis en el distrito de Koekelberg, y destaca una variedad de creaciones en los campos de la pintura, la escultura, la fotografía, el diseño y la joyería.

En declaraciones a la MAP, la artista pintora belgo-marroquí Hamida Ouassini, coorganizadora del evento, señaló que este recorrido artístico, iniciado por un comité de artistas ciudadanos y respaldado por los municipios involucrados, recibe a unos 180 artistas belgas, marroquíes y de otras nacionalidades. El objetivo es celebrar el espíritu de fraternidad, coexistencia y aceptación del otro que prevalece en Molenbeek, desafiando algunos estereotipos negativos sobre este distrito de la región de Bruselas-Capital.
Ouassini también destacó la significativa y notable participación de los artistas marroquíes, que se inspiran en la rica y diversa cultura marroquí, señalando que los visitantes belgas y de otras nacionalidades podrán admirar sus obras durante este fin de semana.
Por su parte, la artista pintora belgo-marroquí Amina Boujeddaine, declaró que participa en este evento para representar la cultura marroquí que lleva consigo y que se refleja en todas sus obras, a pesar de vivir en Bélgica desde hace unos treinta años.
La artista, graduada de la Academia Real de Bellas Artes de Bruselas, resaltó que el caftán marroquí auténtico es uno de los principales temas en los que trabaja, además de los elementos de la cultura amazigh marroquí, que describe como «un tesoro inagotable».
La alcaldesa de la municipalidad de Molenbeek-Saint-Jean, Catherine Moureaux, afirmó que esta tercera edición del Recorrido de Artistas Molenkoek se caracteriza por una fuerte participación de artistas marroquíes, lo que contribuye a promover los valores de intercambio y cohesión entre los residentes del distrito, independientemente de sus orígenes o religiones.
La participación de los artistas marroquíes, quienes exhiben obras variadas y de alta calidad, añade originalidad a esta manifestación artística, con creaciones que poseen un sello especial y poco común que captura la atención del visitante belga y europeo desde el primer momento, señaló.
13/4/2024









