La Comisión Electoral Independiente (CEI) de Sudáfrica ha comenzado las acciones correspondientes destinadas a evitar que el expresidente Jacob Zuma participe en las próximas elecciones generales previstas para el 29 de mayo. Este anuncio se produce después de que el Tribunal Electoral de Sudáfrica revocara la decisión de la CEI de prohibir a Zuma presentarse como candidato en los comicios.

En los documentos presentados ante la Corte Constitucional, el presidente de la CEI, Mosotho Moepya, solicitó que se declare a Zuma inelegible y se anule la orden del Tribunal Electoral. A este respecto, argumentó que la situación era de importancia nacional, advirtiendo que, si no se resolvía antes de las elecciones, los resultados podrían ser impugnados. Además, el abogado de la CEI, Thembeka Ngcukaitobi, añadió que Zuma había sido condenado por desacato al tribunal y que el indulto presidencial no debería anular esta sentencia.
Por otra parte, el abogado del partido uMkhonto weSizwe (MK) de Zuma, Dali Mpofu, criticó la decisión de la CEI, señalando que la comisión no tiene derecho a decidir quién puede ser elegido para la Asamblea Nacional. De hecho, acusó a la CEI de querer privar de sus derechos a millones de personas que desean elegir a su líder a través del nuevo partido MK.
En este contexto, se ha generado un debate sobre el papel de las instituciones sudafricanas en la protección de los derechos democráticos, especialmente en un momento crucial como las elecciones generales. La decisión final de la Corte Constitucional será crucial para determinar el futuro político de Zuma y el proceso electoral en Sudáfrica.
12/04/2024