Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha confirmado este miércoles en el Congreso su compromiso por incrementar la inversión en defensa con el objetivo de fortalecer la capacidad de disuasión del país.
Durante su intervención, donde abordó varios temas de política exterior, Sánchez destacó la importancia de elevar el gasto en defensa frente a un escenario geopolítico marcado por conflictos como el de Ucrania y las tensiones en Oriente Próximo, criticando la respuesta «desproporcionada» de Israel ante los ataques de Hamás.
Subrayó que la Unión Europea debe ser una entidad que influya en el orden geopolítico, defendiendo sus intereses y valores con la misma determinación que otras grandes potencias.

«Nuestra meta es reforzar nuestra capacidad de disuasión, no para incitar miedo ni propiciar una carrera armamentística, sino para obtener respeto y salvaguardar el proyecto europeo de paz, democracia y libertad», afirmó Sánchez.
En este marco, el presidente reiteró el papel estratégico que España, como cuarta economía de Europa y una de las principales fuerzas armadas de la UE, desea asumir, incluyendo el impulso a la industria de defensa nacional.
Hizo énfasis en la necesidad de continuar con el aumento de la inversión en defensa y en la mejora de la coordinación militar con otros estados miembros de la UE.
En cuanto a Ucrania, reafirmó el apoyo español frente a la agresión rusa, vinculando este compromiso con la modernización de las capacidades de defensa en consonancia con los objetivos de la OTAN.
Sánchez subrayó que la estrategia más eficaz para ganar guerras es prevenirlas y aseguró que el enfoque del Gobierno está en mantener la paz.
Describió la política exterior española como «ambiciosa, coherente, comprometida y solidaria», destacando el papel de España en la actualidad internacional y su función como mediador en conflictos, especialmente en Oriente Próximo, con el objetivo de promover la paz y la estabilidad.
«España ya no es solo un observador global; somos un actor principal», dijo, recordando encuentros recientes con líderes de 35 países y la visita a Marruecos en febrero que fortaleció la colaboración en diversos ámbitos.
Finalmente, Sánchez manifestó su intención de seguir impulsando la competitividad económica de España y reducir la desigualdad mediante la continuación de sus políticas actuales.
10/4/2024