Hoy lunes, se llevará a cabo un debate crucial en la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado español, sin la presencia de miembros del Gobierno, centrado en la controvertida proposición de una ley de amnistía.
Este encuentro reunirá al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y a varios líderes autonómicos del Partido Popular (PP) para discutir la legislación propuesta. Aunque la ley se está tramitando en otra comisión, el PP ha impulsado este debate paralelo para examinar su «contenido autonómico», destacando la importancia de este asunto para las comunidades autónomas españolas.

El PP, que posee una mayoría absoluta en el Senado, ha convocado esta reunión para debatir y votar sobre un informe que critica la ley de amnistía por considerarla una amenaza a la constitucionalidad y al Estado autonómico español, describiéndola como un precedente peligroso. Frente a esta posición, han surgido votos particulares de partidos como el PSOE, ERC y Junts, que se oponen a la conclusión del PP y defienden la necesidad y legitimidad de la propuesta de amnistía. Pere Aragonès ha confirmado su participación en la sesión, argumentando la importancia de defender los intereses de Cataluña en todas las plataformas posibles y criticando la intención del PP de utilizar el debate como una oportunidad para atacar la propuesta de amnistía.
Aragonès planea destacar el amplio apoyo de la sociedad catalana hacia la ley de amnistía, presentándola como un paso esencial hacia la resolución del conflicto político entre Cataluña y el Estado. Será el único líder autonómico que defenderá la amnistía en este foro, dado que los presidentes autonómicos del PSOE han optado por no participar. La ausencia de representantes del Gobierno y de algunos líderes autonómicos críticos con la ley, como Emiliano García-Page de Castilla-La Mancha, subraya la polarización en torno a esta propuesta legislativa.
Aragonès se enfrentará a argumentos de líderes autonómicos del PP, incluidos Isabel Díaz Ayuso y Alfonso Fernández Mañueco, entre otros, quienes se posicionan en contra de la amnistía. Este debate promete ser un punto de inflexión en la discusión sobre el futuro de la relación entre Cataluña y el resto de España, poniendo de manifiesto las profundas divisiones políticas que atraviesan el país.
8/4/2024