Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Cultura y Ciencia»Averroes y la influencia árabe en la Interpretación aristotélica durante la Edad Media

Averroes y la influencia árabe en la Interpretación aristotélica durante la Edad Media

7 abril 20244 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La trama de nuestra historia se ha visto impregnada de sustanciales transformaciones en el ámbito del pensamiento, la ideología y la conformación social. En un movimiento paralelo y simbiótico al despliegue de la filosofía en el Occidente, surgió en Oriente, con especial prominencia entre las comunidades árabes y judías, un fenómeno intelectual de incomparable magnitud. Este no se erigió como un ente aislado, sino que se vio profundamente influenciado por la sabiduría de la Grecia clásica, especialmente por las enseñanzas de Aristóteles y los neoplatónicos, y estuvo marcado por significativas interacciones con el cristianismo, dejando una huella indeleble en la evolución del pensamiento tanto musulmán como judío.

En lo concerniente al islam, su influjo trascendió hacia la esfera misma de lo religioso; con rigor analítico, podría interpretarse al mahometismo como una heterodoxia surgida del tronco común judeocristiano, aflorando a consecuencia de las interacciones de Mahoma con comunidades judías y cristianas. Pero no fue exactamente así.

La formulación de los dogmas islámicos, imbuidos de un tono eminentemente polémico, se posicionó en contraposición a doctrinas fundamentales del cristianismo, como la de la Santísima Trinidad, proclamando con vehemencia la unicidad de Alá, quien no comparte su divinidad en relación filial o parental alguna. Esta postura doctrinal se manifiesta tanto en oposición al politeísmo ancestral árabe como al dogma trinitario católico, pues la idea de la Trinidad no es compartida por el resto de los cristianos derivados del protestantismo.

Los eruditos árabes se consagraron, así como los insignes intérpretes de Aristóteles durante el medievo, destacándose con especial énfasis la figura de Averroes. La filosofía árabe, ensamblada en el corpus de la escolástica musulmana, emerge como un ámbito de indiscutible relevancia en la contemporaneidad. El núcleo de su discurso intelectual, centrado en la exégesis racional del Corán, revela paralelismos estructurales con las interacciones entre religión y filosofía observadas en el Occidente. Esta consonancia se extiende asimismo al pensamiento judío, configurando en torno a estas tres tradiciones religiosas un tríptico de corrientes escolásticas de variada trascendencia, que se interinfluyeron en una dialéctica de singular resonancia.

Desde el decenio del siglo X hasta el XIII, Al-Ándalus se erigió como un epicentro intelectual de inusitada importancia, siendo Córdoba el corazón vibrante de este renacimiento. En un contexto donde la filosofía oriental entraba en declive, la península ibérica se alzaba como un bastión de pensamiento avanzado, continuando la estela dejada por Avicena. Fue en esta época cuando el Occidente se vio alumbrado por la presencia de figuras musulmanas de la talla de Avempace (Ibn Bajjah), Abentofail (Ibn Tufayl), y, sobre todo, Averroes. En contraste con un Europa sumida en una crisis intelectual y espiritual, España se distinguía por la coexistencia de múltiples credos y filosofías, un crisol de experiencias vitales, perceptibles y operantes.

Durante el periodo de presencia árabe, España floreció con un esplendor nunca visto, enriqueciendo, incluso a través de disímiles aportaciones, una renovada visión del mundo.

La primera reinterpretación de Aristóteles fue la averroísta. Averroes reitera la naturaleza social del hombre como una evidencia. Pero el término naturaleza significa en Averroes algo muy distinto que en Aristóteles. La naturaleza averroísta es un sistema cerrado de legalidad mecánica movido por un motor, que es Dios.

Averroes (Abū l-Walīd Muhammad ibn Ahmad ibn Rushd) se yergue como un coloso intelectual de esta era. Nacido en Córdoba en el año 1126 y fallecido en 1198, su vida estuvo dedicada a múltiples disciplinas: fue médico, matemático, jurisconsulto, teólogo y filósofo. Ocupó la posición de juez, alternando periodos de favor y ostracismo. Dante, en su Divina Comedia, lo evoca como el eximio comentarista de Aristóteles, y su obra no se limita a comentarios, sino que incluye tratados originales que han ejercido una influencia perdurable.

Averroes postuló concepciones revolucionarias sobre la eternidad del mundo, la materia y el movimiento, considerando a la materia como una potencia primordial eternamente animada por un primer motor. Su visión del intelecto humano como una entidad inmaterial, eterna y unificada supone una ruptura con las nociones de individualidad y plantea una unión mística con el intelecto universal. Este enfoque filosófico, que niega la inmortalidad personal en favor de un intelecto colectivo, prefigura el averroísmo latino en la filosofía occidental.
Finalmente, la distinción que establece entre fe y razón, y su clasificación de los espíritus en hombres de demostración, dialécticos y de exhortación, ilustran su enfoque plural hacia el conocimiento.
La interpretación del Corán, susceptible de múltiples lecturas, fundamenta la teoría de la doble verdad, esencia del averroísmo latino, marcando un punto de inflexión en el diálogo entre teología y filosofía, y cuyas resonancias perduran hasta nuestros días.

Por Rosa Amor del Olmo

Tangermed Passagers
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorBorrell destaca la necesidad de mejorar la interoperabilidad entre los ejércitos europeos
Próximo Artículo Rwanda: Akhannouch representa al rey en el 30º aniversario del genocidio contra los tutsis

Lea También

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

23 octubre 2025

Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

19 octubre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.