Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»Islam: un puente hacia la transformación y la armonía mundial

Islam: un puente hacia la transformación y la armonía mundial

2 abril 20244 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En un mundo donde la búsqueda de significado se ha vuelto más urgente que nunca, el islam ofrece un camino de espiritualidad profunda y de comunidad solidaria. A través de la Sajada, la Salat, y otros rituales musulmanes, esta antigua fe propone no solo una transformación personal sino también una visión para un mundo más compasivo y unido. Una forma de vivir y un poderoso sentimiento grupal, colectivo que hacen de esta forma de vida, un acontecimiento único y magnífico.

La Sajada, puerta de entrada a una nueva vida, es un testimonio de fe, es la declaración más fundamental del islam: «No hay más dios que Alá, y Muhammad es su mensajero». Esta simple pero poderosa afirmación marca el inicio del viaje espiritual de un musulmán. Más que una mera recitación, la Sajada es un compromiso total con una vida centrada en la espiritualidad y la sumisión a la voluntad divina. Encierra en sí la promesa de purificación y renovación, invitando a quien la pronuncian a dejar atrás el ego y las distracciones mundanas para abrazar una existencia de mayor propósito y conexión con lo divino.

Un espacio sagrado para la conexión divina

Entre los rituales y prácticas que definen la rica tradición espiritual del islam, la oración sobre el tapiz de oración ocupa un lugar especial. Este objeto, más que un simple accesorio, representa un espacio sagrado y personal, una especie de santuario portátil que facilita la conexión directa y sin intermediarios con lo divino.

El tapiz de oración simboliza un pedazo de terreno consagrado, una extensión del espacio sagrado de la mezquita llevado a la intimidad del hogar o de cualquier lugar donde un musulmán se encuentre. Al desplegar el tapiz y posicionarlo en dirección a la Kaaba en La Meca, el creyente establece un vínculo inmediato con el centro espiritual del islam, transformando cualquier rincón del mundo en un lugar de adoración.

Esta práctica enfatiza la importancia de la pureza y la preparación, no solo física sino también espiritual, para el acto de la oración. El tapiz asegura un espacio limpio, tanto en el sentido literal como en el metafórico, promoviendo una atmósfera de recogimiento y respeto indispensable para una comunicación auténtica con Alá.

Con La Salat, disciplina y unión en oración, el horizonte se vuelve universal y hermoso. La práctica de la Salat, la oración realizada cinco veces al día es un recordatorio constante de la presencia de Dios y una disciplina que estructura la vida diaria del creyente en torno a momentos de reflexión y conexión espiritual. Esta práctica no solo fortalece la fe individual, sino que también une a la comunidad musulmana en un ritmo compartido de adoración y recuerdo de Dios. La belleza de este acto colectivo es un vigoroso testimonio del potencial del islam para unir a las personas más allá de las diferencias culturales, sociales y étnicas.

Ciencia y espiritualidad

La idea de que los actos de fe, como la oración colectiva, pueden influir en el mundo de maneras profundas y quizás incluso medibles, abre un fascinante diálogo entre la ciencia y la espiritualidad. La noción de que la oración puede tener efectos tangibles sobre la realidad material sugiere una interconexión entre nuestras prácticas espirituales y el tejido mismo de nuestra realidad colectiva. Es como una especie de unión de ADN mundial que puede desde un punto de vista científico y real, modificar los componentes cósmicos.

La llamada a la oración es sin duda, un símbolo de esperanza. Dicha llamada a la oración, realizada por el almuédano desde el minarete, es un poderoso recordatorio de la presencia de lo divino en la vida cotidiana. En tiempos de crisis o desesperanza, esta llamada puede ser un faro de esperanza y solidaridad, recordándonos la fuerza que podemos encontrar en nuestra fe y en nuestra comunidad.

Por Rosa Amor del Olmo

Periodista y escritora. Es Doctora en Filosofía y Letras (UAM), Doctora en psicología y neurociencia (California University). Posee un amplio background académico con másteres en Profesorado, ELE y Periodismo, disciplinas que ha impartido en varias universidades de Francia y España. Participa activamente en periódicos, como ponente en conferencias, y trabaja en sus próximas obras creativas.

Tangermed Passagers
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMRE: 17,7 mil millones de dirhams en transferencias hasta finales de febrero
Próximo Artículo Francia y Marruecos: una primavera de cooperación intensa

Lea También

Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

13 octubre 2025

El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

7 octubre 2025

Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

29 septiembre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.