Google se compromete a eliminar miles de millones de datos personales tras un acuerdo legal que busca resolver acusaciones de seguimiento indebido a sus usuarios en modo incógnito. La demanda, presentada en 2020, argumenta que la compañía monitoreaba la actividad online de quienes usaban este modo en el navegador Chrome, a pesar de prometer privacidad.
El acuerdo exige a Google la eliminación de extensos registros de navegación privada y la actualización de sus políticas para clarificar la recolección de datos durante sesiones incógnitas. Este cambio representa un esfuerzo por parte de Google para garantizar la transparencia y proteger la privacidad de los usuarios.

David Boies, abogado de los demandantes, califica el acuerdo como un avance significativo en la exigencia de honestidad y responsabilidad a las grandes tecnológicas. Por su parte, Google expresa satisfacción por eliminar datos antiguos que, asegura, nunca se asociaron a individuos ni se usaron para personalizar anuncios.
Este caso se suma a otro acuerdo en el que Google acordó pagar 93 millones de dólares por acusaciones similares en California, comprometiéndose a una mayor transparencia en el manejo de datos de ubicación y en la presentación de anuncios geolocalizados. Estos acuerdos subrayan el escrutinio continuo sobre cómo las empresas tecnológicas manejan la información personal y la privacidad de los usuarios.
2/04/2024