Según informes de EFE, el Ejército de Israel ha vuelto a sitiar los hospitales Naser y Al Amal en Jan Yunis, al sur de Gaza, con «intensos bombardeos y tiroteos» en las proximidades de ambos centros médicos, según ha denunciado la Medialuna Roja Palestina.
La operación incluye el despliegue de decenas de vehículos blindados alrededor de los hospitales y la realización de excavaciones en las áreas circundantes, de acuerdo con fuentes palestinas.
Este reciente asedio a los dos hospitales principales de Jan Yunis, previamente cercados por más de veinte días en febrero, coincide con una intensa operación militar israelí en el hospital Shifa de Gaza. Durante esta operación, que ya lleva siete días, se ha informado de la detención de 480 «terroristas» por parte de Israel. La Medialuna Roja Palestina, encargada del hospital Al Amal, ha reportado que los vehículos blindados israelíes están destruyendo edificaciones y otras estructuras alrededor del hospital, colocando a su personal en «extremo peligro» al impedirles tanto la entrada como la salida.

Amir Subhi Abu Aisha, un trabajador de la sala de emergencias de la Medialuna Roja, falleció a causa de un ataque con dron por parte de las fuerzas israelíes mientras estaba en el hospital, y tuvo que ser sepultado en el patio del centro médico, según ha denunciado la organización.
Adicionalmente, testigos y la agencia oficial palestina Wafa han reportado bombardeos aéreos en las zonas sur y este del complejo médico Naser, el más significativo del sur de Gaza, y en el vecino barrio de Batn as Samin, en Jan Yunis, según recoge igualmente el diario Público y ABC,
Los informes de Wafa indican que «los bombardeos de artillería continuos y despiadados han golpeado edificios, con ataques adicionales de helicópteros y drones, resultando en la muerte de varios civiles y dejando a otros heridos», específicamente en relación con los ataques al hospital Naser, que alberga a miles de palestinos desplazados por los intensos combates en la región.
James Elder, portavoz de UNICEF, ha expresado su profunda preocupación por la grave situación de malnutrición en la Franja de Gaza, señalando que «los niños están tan delgados como el papel». Durante su estancia en la región, Elder ha visitado el norte de Gaza y ha sido testigo directo de la hambruna que afecta a la población, la cual ha resultado en la muerte de 27 niños.
En una entrevista con EFE desde Rafah, tras su visita al hospital Kamal Adwan y ver la devastación en Gaza y Jan Yunis, Elder ha compartido cómo la crisis alimentaria ha llegado a niveles alarmantes, con niños muriendo literalmente de hambre. Ha destacado la trágica situación en Kamal Adwan, donde veinte bebés han fallecido por malnutrición y deshidratación en el último mes, y describe escenas desgarradoras de madres y abuelas desesperadas por la supervivencia de sus seres queridos.
Elder, con dos décadas de experiencia en las Naciones Unidas, afirmó nunca haber visto un deterioro tan rápido de la situación nutricional en ninguna parte del mundo, calificando la situación en Gaza como una hambruna provocada en un tiempo récord. Su visita se produce en el contexto de un conflicto prolongado entre Israel y Hamas, que ha tenido un costo devastador para los gazatíes, con más de 32.200 muertos en cinco meses y medio, incluidos 14.200 niños.
25/03/2024