El petróleo continuará jugando un papel vital en los mercados energéticos mundiales por las próximas décadas, y cualquier llamado a prescindir de él es falso y surrealista, afirmó el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham Al-Ghais.
En una entrevista concedida a la Agencia de Prensa Kuwaití (Kuna), Al-Ghais señaló los peligros que el mundo podría enfrentar en caso de cesar la producción o el uso del petróleo, especificando que el petróleo «representa un promedio de aproximadamente el 31% del mix energético mundial».
Asimismo, informó que los factores relacionados con la abundancia de petróleo, la facilidad de su extracción, refinamiento y transporte, así como su disponibilidad a precios razonables, han demostrado el papel importante del petróleo desde su descubrimiento hace varias décadas, «hasta que se ha convertido en un elemento principal de la economía mundial y una parte integral de la vida cotidiana».

Al-Ghais prevé que el desarrollo económico hacia el 2045 movilizará todos los recursos energéticos disponibles, especialmente el petróleo, que mostrará un aumento del 23% para alcanzar los 116 millones de barriles por día. Según otro escenario de la OPEP, la demanda mundial de petróleo podría llegar a 120 millones de barriles por día para 2045, dijo, subrayando que se deben garantizar inversiones suficientes para satisfacer estos enormes niveles de demanda de energía y petróleo.
Para asegurar los suministros de petróleo necesarios, se deben invertir aproximadamente 14 billones de dólares en diversas actividades de la industria petrolera para 2045, lo que reforzará la seguridad energética y ayudará al desarrollo de tecnologías necesarias para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
25/03/2024