António Guterres, el secretario general de la ONU hizo un llamado urgente a Israel el domingo -según fuentes recogidas en el diario digital El Obrero- para que remueva «los obstáculos y cuellos de botella» que impiden el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, sumida en una profunda crisis humanitaria que demanda «una avalancha de asistencia».
Guterres destacó la desesperada necesidad de ayuda en Gaza durante una conferencia de prensa en El Cairo, un día después de su visita al cruce de Rafah, crucial para la entrada de ayuda humanitaria y que enlaza la franja con la península del Sinaí.

Subrayó que, a pesar de los esfuerzos, aún queda mucho por hacer para satisfacer las necesidades fundamentales de los habitantes de Gaza, incluyendo la adopción de «medidas muy prácticas».
Instó a Israel a facilitar el acceso eliminando los bloqueos existentes, abogando por más puntos de cruce y acceso. Guterres recalcó que el transporte marítimo y aéreo de ayuda no bastan para enviar la cantidad necesaria de bienes, argumentando que el transporte terrestre es el medio más efectivo y eficiente para mover mercancías pesadas. Criticó los impedimentos al paso de camiones por Rafah, donde, según reportes, unos 7.000 vehículos esperan para ingresar a Gaza.
«Desde un lado de la frontera, vemos camiones con ayuda humanitaria bloqueados hasta perderse de vista, y del otro, una catástrofe humanitaria en pleno desarrollo», expresó Guterres, quien además hizo hincapié en la necesidad de un cese al fuego humanitario inmediato en Gaza.
Lamentó la crisis de credibilidad que enfrenta la comunidad internacional debido a los ataques continuos a la dignidad de los palestinos y criticó las divisiones geopolíticas que complican la aprobación de resoluciones significativas por parte del Consejo de Seguridad para una pausa en el conflicto.
Guterres denunció la sensación de impunidad y la falta de respeto que prevalece cuando las superpotencias están en desacuerdo, lo que resulta en un desacato generalizado incluso a las resoluciones del Consejo de Seguridad.
En su viaje a El Cairo, Guterres se reunió con el presidente egipcio Abdelfatah al Sisi para discutir la situación en Gaza, donde, desde el inicio de la ofensiva israelí el 7 de octubre, han fallecido más de 32.000 personas, según fuentes sanitarias en la franja controlada por Hamás.
24/03/2024