El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha revocado la orden de bloqueo provisional de Telegram en España, poniendo fin a la controversia sobre la continuidad de esta plataforma de mensajería en el país. Esta decisión llega luego de la orden de bloqueo el pasado viernes, la cual quedaba sin efecto este lunes, cuando expiraba el plazo para que las operadoras suspendieran la red social de manera provisional.
En su resolución, el magistrado argumentó que la suspensión de Telegram sería una medida excesiva y desproporcionada, especialmente debido al posible impacto negativo en múltiples usuarios. Por ello, reconoció que la plataforma, si bien es utilizada para actividades ilícitas, también cuenta con una amplia base de usuarios que la prefieren por sus beneficios y la privacidad que ofrece.

Además, destacó que la suspensión de Telegram afectaría a diversos tipos de usuarios, como particulares, empresas y funcionarios, quienes encuentran en esta aplicación una opción con ventajas que otras plataformas no ofrecen. También mencionó la importancia de proteger los derechos fundamentales y la privacidad de los usuarios, sin descuidar las garantías necesarias para evitar abusos en el intercambio de datos personales.
Con esto, el auto del juez concluyó que la suspensión de Telegram supondría un perjuicio significativo para millones de usuarios y tendría un impacto económico adverso en las empresas que la utilizan como herramienta de comunicación, considerándola un canal esencial para evitar intervenciones no deseadas.
EFE
25/03/2024