Las autoridades tunecinas anunciaron, el pasado domingo, un importante operativo de rescate en aguas cercanas a sus costas, donde lograron salvar a 1178 migrantes. Además, lamentablemente, recuperaron los cuerpos de dos personas que perdieron la vida en la travesía frente a las costas centrales del país.
En este sentido, según el comunicado emitido por la Guardia Nacional Tunecina, se frustraron 28 intentos de inmigración irregular, lo que derivó en el rescate de 1160 migrantes subsaharianos y 18 tunecinos.

Estas acciones ponen de relieve la complejidad y los desafíos que enfrenta Túnez en cuanto al fenómeno de la migración irregular. Asimismo, según los datos del Foro Tunecino de Derechos Económicos y Sociales, alrededor de 690 migrantes de nacionalidad tunecina han llegado clandestinamente a las costas italianas desde el inicio del presente año.
El informe también destaca cifras alarmantes de años anteriores. En 2023, un total de 1313 migrantes irregulares de diversas nacionalidades perdieron la vida mientras intentaban llegar a Europa, y otros 1793 fueron reportados como desaparecidos frente a las costas tunecinas.
Cabe señalar, que, a pesar de estos desafíos, se observa una ligera disminución en el flujo migratorio hacia las costas italianas desde Túnez durante el año en curso, con la llegada de más de 17,000 migrantes, entre los que se encuentran 4000 menores de edad. Esta disminución del 4.5% en comparación con el año anterior, según la ONG, plantea interrogantes sobre las dinámicas migratorias y las medidas implementadas para gestionar esta situación en la región.
24/03/2024