Un Ex-abogado yihadista y dos mujeres periodistas, enfrentaron este viernes penas de entre los 10 meses y tres años en París, por presuntamente transferir fondos a miembros del grupo Estado Islámico (EI), que según dijeron, tenía la intención de ayudarlos a abandonar el «califato» y rendirse.
La condena más severa, tres años de prisión con una simple sentencia suspendida, es para el ex abogado Bruno V., de 50 años, quien admitió haber participado en el soborno de un oficial del ejército iraquí para intentar, en vano, perdonar la vida al yihadista Maximilien Thibaut durante la batalla por Mosul en Irak en 2017, según él, para que se rindiera.
En enero, la fiscalía había pedido cinco años de prisión contra él, El exabogado admite corrupción, pero rechaza las acusaciones de financiación del terrorismo.

El tribunal lo absolvió parcialmente en este punto, en particular en sus mensajes intercambiados con clientas, mujeres yihadistas retenidas en un campo en Siria.
Se le condenó a una multa aduanera solidaria de 10.000 euros, multa solicitada por la aduana y que deberá pagarse junto con los dos periodistas acusados.
Por otro lado, las ex periodistas Edith B., de 43 años, y Céline M., de 44, también fueron condenadas a 10 y 12 meses de prisión, respectivamente, suspendidos por una sentencia simple, en línea con las penas solicitadas por el fiscal.
Las también autoras de un libro de investigación sobre mujeres francesas que se unieron a ISIS, están siendo juzgadas por transferir fondos para pagar a contrabandistas para «exfiltrar» a varias mujeres de Siria o Irak, y por participar en la fallida operación de rescate de Maximilien Thibaut.
En el tribunal, Edith B y Céline M. admitieron que habían «salido de la caja» de su profesión, pero sostuvieron que habían actuado por «humanidad» para «salvar vidas», y también expresaron estar «conmocionados por la severidad de un juicio que no entienden» y “con sensación de no haber sido escuchadas».
«Definitivamente hay un abismo entre la realidad sobre el terreno y lo que el sistema de justicia cree que puede hacer con ella», dijeron en un mensaje escrito, afirmando que «nunca habían financiado el terrorismo» contra el que luchan «todos los días en su profesión», y su abogada Marie Dosé agregó que planean apelar la decisión.
Otros tres acusados fueron procesados en este caso; dos madres y el padrastro de unos jóvenes franceses. Fueron acusados de haber enviado varios miles de euros a sus hijos, para cubrir sus necesidades, entre 2014 y 2017, convertidos y radicalizados que se marcharon para unirse al Estado Islámico en Siria.
Las dos madres también estaban siendo juzgadas por malversación de fondos de asociaciones de padres en apuros, que ellas mismas habían fundado. Valérie B fue condenada a dos años de prisión con una pena condicional simple y una multa de 20.000 euros, Anne S a un año de prisión con una sentencia condicional simple y una multa de 3.000 euros.
23/03/2024