El gobierno anunció el jueves que Canadá planea reducir el número de trabajadores extranjeros temporales, tanto estudiantes como trabajadores, a «un 5% en los próximos tres años», frente al 6.2% actual (2.5 millones de personas), indicó el ministro de Inmigración, Marc Miller, durante un discurso.
«Canadá ha experimentado un fuerte aumento en el número de residentes temporales en los últimos años, ya sea por el aumento en el número de estudiantes internacionales, el incremento de trabajadores extranjeros que ocupan puestos vacantes o personas que huyen de guerras y desastres naturales», agregó.
Las restricciones en los permisos de trabajo temporal para trabajadores extranjeros entrarán en vigor el 1 de mayo.
Este objetivo será confirmado en otoño después de la consulta con las provincias canadienses, que son responsables de la salud y la educación.
Varias de ellas, como Quebec, se oponen cada vez más a la acogida de inmigrantes, citando el contexto de una importante crisis de vivienda que afecta a todo el país.

Según las autoridades, el mercado laboral está más ajustado que en años anteriores. El número de empleos vacantes disminuyó un 3.6% para establecerse en 678,500 durante el cuarto trimestre de 2023, marcando así un descenso por sexto trimestre consecutivo desde el récord alcanzado en el segundo trimestre de 2022 (983,600), según datos del gobierno.
El gobierno también procederá a revisar los programas existentes que utilizan trabajadores temporales para, según el ministro, adaptarlos mejor a las «necesidades del mercado» laboral y «eliminar los abusos».
22/03/2024