De acuerdo con documentos exclusivos a los que ha tenido acceso Jeune Afrique, el proceso de expropiación de locales pertenecientes a la embajada de Argelia en Marruecos data de al menos dos años y, hasta hace poco, se llevaba a cabo de manera amistosa como parte de un posible intercambio con propiedades situadas en Argel. ¿Cómo se debe interpretar la decisión de Marruecos de expropiar bienes inmobiliarios sin uso, pertenecientes a la embajada de Argelia en Rabat, que ha generado una nueva polémica entre los dos países vecinos? ¿Debe considerarse como una «provocación» por parte de las autoridades marroquíes, según los términos utilizados por el ministerio de Asuntos Exteriores argelino en un comunicado emitido este 17 de marzo?.
En este escenario internacional, han surgido inquietudes respecto a lo que se ha denominado «la expropiación de sedes diplomáticas argelinas en Marruecos». Frente a las aseveraciones sin fundamento emitidas en este contexto, si bien, es necesario proporcionar las siguientes precisiones:
Contrariamente a lo expresado por las autoridades argelinas, ni la embajada ni la residencia de la anterior embajada de Argelia en Rabat han sido sometidas a ningún tipo de procedimiento adverso. A pesar de las declaraciones argelinas, tanto la embajada como la residencia de la anterior representación argelina, que fueron cedidas gratuitamente por Marruecos, no han experimentado proceso de «expropiación». Estas propiedades continúan bajo la tutela y protección del Estado marroquí, aun cuando se han visto privadas de ciertos privilegios y exenciones tras la suspensión unilateral de las relaciones diplomáticas por Argelia.

Especialmente, se ha focalizado la cuestión sobre un edificio, actualmente en desuso, ubicado en las proximidades de la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores marroquí. Este diálogo se inscribe en un marco de urbanización que ha incorporado múltiples edificaciones diplomáticas, incluidas las de naciones como Costa de Marfil y Suiza.
Las autoridades argelinas han sido notificadas de manera detallada y transparente acerca de cada etapa del proceso desde hace más de dos años. Desde enero de 2022, el Ministerio marroquí ha informado oficialmente y en varias ocasiones al gobierno argelino sobre su interés en adquirir de forma amistosa el edificio mencionado. El Cónsul General de Argelia en Casablanca ha sido convocado al menos en cuatro ocasiones para tratar este asunto en el Ministerio. Adicionalmente, se han remitido ocho notificaciones oficiales a las autoridades argelinas, habiendo recibido respuesta a cinco de ellas.
En dos ocasiones, las autoridades argelinas han indicado, en respuesta a la propuesta marroquí, que se encontraban «evaluando las propiedades en cuestión y que comunicarían sus conclusiones al concluir el análisis», mencionando además que «la evacuación de los inmuebles y el traslado de sus contenidos se efectuarán conforme a las convenciones diplomáticas una vez iniciado el proceso de venta de manera adecuada».
A pesar de lo sugerido en el comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Argelia, Marruecos asume completamente sus responsabilidades y compromisos bajo la Convención de Viena de 1961 sobre Relaciones Diplomáticas. Así, incluso después de la ruptura unilateral de relaciones diplomáticas por parte de Argelia el 24 de agosto de 2021, Marruecos continúa honrando sus obligaciones conforme a las normativas, tradiciones y usos diplomáticos. Por ende, las propiedades estatales argelinas, que ya no funcionan como misiones diplomáticas o consulares y están desprovistas de cualquier privilegio y exención previstos por el derecho internacional. Estas permanecen bajo el amparo y resguardo de las leyes marroquíes, de acuerdo con las regulaciones generales de la legislación inmobiliaria en Marruecos.
Marruecos siempre ha evitado cualquier forma de escalada o provocación, manteniendo su compromiso de preservar relaciones cordiales y de buena vecindad entre ambos países. En este marco, las gestiones concernientes al edificio en discusión se mantienen en suspenso.
19/03/2024









