Las autoridades argelinas emitieron un comunicado sobre lo que se llama «la confiscación de sus representaciones diplomáticas en Marruecos». Ante las afirmaciones infundadas contenidas en esta fuente, se emiten las siguientes aclaraciones:
- Los edificios de la embajada y la residencia de la embajada anterior de Argelia en Rabat no están involucrados en ningún procedimiento. Contrario a lo que afirman las autoridades argelinas, la embajada y la residencia de la embajada argelina anterior en Rabat, que fueron proporcionadas gratuitamente por las autoridades marroquíes, no han sido objeto de «confiscación» alguna. Estos edificios siguen siendo respetados y protegidos por el estado marroquí, incluso en ausencia de privilegios y exenciones después de la interrupción unilateral de las relaciones diplomáticas por parte de Argelia.
- Sólo un edificio fue objeto de negociaciones con las autoridades argelinas. Se trata de un edificio en desuso, situado junto a la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores.
- En los últimos años, esta expansión incluyó numerosos edificios diplomáticos, especialmente aquellos pertenecientes a Costa de Marfil y Suiza.
- Las autoridades argelinas han estado informadas de manera exhaustiva y transparente durante más de dos años de todas las etapas. Así pues, desde enero de 2022, el Ministerio ha comunicado oficialmente en varias ocasiones a las autoridades argelinas el interés de Marruecos en adquirir el mencionado edificio de manera amistosa. El Cónsul General de Argelia en Casablanca ha sido recibido en el Ministerio al menos 4 veces sobre este tema. Además, se han enviado 8 comunicaciones oficiales a las autoridades argelinas, de las cuales han respondido a al menos 5 de ellas oficialmente.
- Por otro lado, en dos de sus comunicaciones, las autoridades argelinas respondieron a la oferta marroquí indicando que estaban «evaluando las propiedades en proceso y que revelarían sus conclusiones una vez finalizado», antes de agregar que «la evacuación de los edificios y el traslado de su contenido se realizarán respetando las convenciones diplomáticas una vez activado el proceso de venta de manera adecuada».
- Contrariamente a las alegaciones contenidas en la declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores argelino, Marruecos asume plenamente sus responsabilidades y obligaciones en virtud de la Convención de Viena de 1961 sobre Relaciones Diplomáticas. Así pues, a pesar de la ruptura unilateral de relaciones diplomáticas por parte de Argelia, el 24 de agosto de 2021, Marruecos asume sus responsabilidades y cumple con sus obligaciones derivadas de las normas, tradiciones y costumbres diplomáticas Por lo tanto, las propiedades del estado argelino, que ya no albergan misiones diplomáticas o consulares y carecen de cualquier privilegio y exención otorgada por el derecho internacional, siguen siendo respetadas y protegidas por la ley marroquí, bajo las condiciones generales establecidas por la legislación de propiedad en Marruecos.
- Marruecos nunca ha estado en una posición de escalada o provocación. El Reino siempre ha trabajado para preservar las relaciones de buena vecindad entre los dos países.
En este contexto, los procedimientos relativos al edificio en cuestión están paralizados.
18/03/2024