La comunidad internacional está movilizándose para enviar ayuda humanitaria a la población de la Franja de Gaza. De hecho, esta semana, Marruecos envió un cargamento de 40 toneladas con todo tipo de alimentos al enclave por vía terrestre desde el aeropuerto de Tel Aviv. Así pues, sin tener ningún precedente, el Reino se ha convertido en el primer país en enviar su ayuda humanitaria por la ruta terrestre en cooperación con las autoridades israelíes. A este respecto se ha referido Samira Sitaïl, embajadora de Marruecos en Francia, durante una entrevista con el programa informativo 19/20, emitido, la tarde de ayer, por el medio de comunicación francés France 3.

“Somos de hecho el primer país en hacerlo. Es un verdadero avance, podríamos decir, en términos humanitarios. Es una ruta sin precedentes que pudimos tomar gracias a las relaciones que mantenemos con el Estado de Israel y el peso del Comité Al-Quds”, afirmaba la embajadora sobre la mencionada vía terrestre.
“Es una cuestión de credibilidad. Tenemos una tradición muy antigua”, añadía contundente. Asimismo, dejaba claro que la calidad de la relación que el país mantiene con el Estado de Israel no impide de ninguna manera ni cuestiona “el apoyo de Marruecos a los derechos inalienables del pueblo palestino”.

Ante la reiterada cuestión “¿cómo conciliar ambas cosas?” del entrevistador, la diplomática señalaba que precisamente la credibilidad que tiene el Reino es lo que ha permitido obtener la autorización para que las Fuerzas Armadas Reales nacionales aterricen en el aeropuerto Ben Gurion de Jerusalén y transporten la ayuda, posteriormente, por territorio israelí hasta Gaza.
En referencia a la posición de Egipto, Sitaïl indica que Marruecos también rechaza que las poblaciones palestinas sean desplazadas. “La solución de dos estados es la posición de Marruecos”.
Con esto, concluye afirmando que, en el escenario del juego mediático de las opiniones públicas emitidas por unos y otros, el Reino tiene una perspectiva diferente, pues se centra en contribuir a que la paz regrese, que se establezca un alto el fuego a favor de la población palestina y que esta última tenga acceso a una asistencia humanitaria urgente y segura.
17-03-2024