
Un total de 51.300 familias han recibido ayuda financiera para la reconstrucción y mejora de las viviendas afectadas por el terremoto de Al Hauz, hasta el 13 de marzo de 2024, según un comunicado de prensa del Departamento del Jefe de Gobierno.
Cada familia recibió un pago inicial de 20.000 dírhams (MAD) de un presupuesto total que supera los 1.000 millones de DH. El proceso de distribución de la ayuda se llevó a cabo de forma transparente a través de una plataforma digital en la que participaron todas las partes interesadas, se indica en un comunicado de prensa emitido tras la novena reunión de la Comisión Interministerial presidida por el jefe de Gobierno Aziz Ajanuch, el viernes en Rabat.
La comisión informó sobre el lanzamiento del segundo tramo de ayuda directa, por un importe total de 40.000 DH para la reconstrucción de viviendas y 20.000 DH para su adecuación. Las autoridades locales y los comités pertinentes continúan sus esfuerzos para brindar un apoyo riguroso a las poblaciones afectadas, añadió la misma fuente.
En cuanto al avance de la reconstrucción, se han otorgado 42.047 autorizaciones para la reconstrucción y actualmente se encuentran en proceso de reconstrucción y mejora 8.694 viviendas dañadas. Se ha completado la remoción de escombros de 15,232 viviendas. También se están realizando esfuerzos para restaurar los sitios arqueológicos históricos dañados por el terremoto, incluidas las tumbas saadíes, el palacio El Badii, el palacio de Bahía, la kasbah de Ait Ben Haddou y Ksar Taurirt.
En cuanto a la agricultura, se han distribuido 300.000 quintales de cebada beneficiando a 41.387 agricultores, mientras continúa la distribución de ganado gratuito a los agricultores afectados, con el objetivo de distribuir 70.000 cabezas de ganado.
En el sector de la educación, se están realizando preparativos para demoler y limpiar 236 escuelas para facilitar su reconstrucción y reapertura para los estudiantes en las regiones afectadas. Durante la reunión también se discutieron los avances en la mejora de 42 centros de salud prioritarios, iniciada en enero, concluye el comunicado de prensa.
16-03-2024