El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicó ayer en Nueva York el Informe Mundial sobre Desarrollo Humano 2024/2023. El dosier resalta los esfuerzos de Marruecos en el ámbito del desarrollo humano, especialmente en materia de educación, salud y desarrollo económico.

Según la misma fuente , el Reino marroquí ha ascendido tres puestos en la clasificación mundial del Índice de Desarrollo Humano (IDH), pasando del 123º al 120º del mundo.
En esta línea, el documento destacó, también, los esfuerzos que está realizando el Reino para hacer frente a la desigualdad de género, subrayando la necesidad de seguir facilitando el acceso de las mujeres a la educación, la sanidad y las oportunidades de inclusión económica.
En términos generales, se registran logros tangibles de Marruecos hacia la consecución del desarrollo sostenible y la inclusión social, destacando los continuos esfuerzos del Reino en los ámbitos de la promoción del acceso a la educación, la sanidad, la inclusión económica y la lucha contra el cambio climático.
A este respecto, el Observatorio Nacional para el Desarrollo Humano señala que este logro es un reconocimiento internacional de los esfuerzos realizados por Marruecos para poner en marcha los diversos programas sociales del Estado.
De igual forma, valora positivamente el enfoque del Gobierno en la aplicación de las Altas Directrices Reales, que pretenden hacer de la familia la unidad de referencia de diversas reformas y programas sociales, con el fin de proteger a la sociedad de los riesgos de vulnerabilidad económica y social. Para ello, se preve el lanzamiento de una profunda reforma de los sistemas de salud y educación, el acceso universal a la cobertura sanitaria, el lanzamiento del programa de apoyo social directo, el apoyo directo a la vivienda y la introducción de una subvención por nacimiento.