
El Instituto Internacional de Investigación de la Paz de Estocolmo (SIPRI) acaba de publicar su informe anual sobre transferencias internacionales de armas principales. Marruecos está clasificado como el 29º importador en el mundo.
Mientras que las importaciones europeas de armas casi se han duplicado entre 2014-2018 y 2019-2023, las importaciones africanas han disminuido considerablemente, principalmente debido a las caídas registradas por Argelia (-77%) y Marruecos (-46%).
A nivel mundial, la participación de Marruecos en las importaciones de armas alcanzó el 0,8% durante 2019-2023, frente al 1,4% durante 2014-2018. Marruecos se situó entre 2019 y 2023 en el séptimo lugar árabe en términos de importación de armas, siguiendo a países como Arabia Saudí (2º mundial), Qatar (2º mundial), Egipto (7º mundial), Kuwait (12º mundial), Emiratos Árabes Unidos (14º mundial) y Argelia (21º mundial).
Durante el período 2019-2023, Estados Unidos fue el principal proveedor de armas de Marruecos, representando el 69% de sus importaciones, seguido por Francia con el 14% e Israel con el 11%.
En la clasificación mundial, India ocupó el primer lugar entre los importadores de armas, según la lista publicada por el Instituto de Estocolmo, mientras que un tercio de las armas importadas fueron destinadas al Medio Oriente, con un fuerte aumento de las importaciones europeas de armas.
En cuanto a los países exportadores de armas, Estados Unidos ocupó el primer lugar (42%), seguido por Francia (11%), Rusia (11%), China (5,8%) y Alemania (5,6%).
Así, las importaciones europeas de armas casi se duplicaron en los últimos cinco años, impulsadas por el conflicto en Ucrania. Entre 2019 y 2023, aumentaron un 94%. Ucrania se convirtió en el mayor importador europeo de armas en 2019-23 y el cuarto en el mundo.
13-03-2024









