
Perú saludó, ayer jueves, la Iniciativa Atlántica, lanzada por Marruecos, encaminada a transformar este espacio marítimo continental en una zona de desarrollo.
Esta posición se expresó con motivo de la celebración en Lima de la séptima edición del Mecanismo de Consultas Políticas entre el Reino de Marruecos y Perú, que coincide con el 60º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, establecidas el 27 de junio de 1964.
Durante esta reunión, los dos países acogieron con agrado la convergencia de sus puntos de vista sobre una multitud de cuestiones regionales e internacionales, lo que ilustra su compromiso común con la paz, la estabilidad y el desarrollo sostenible.
Además del gran interés suscitado por las propuestas de desarrollo y los proyectos estructurantes, la reunión de consulta política marroquí-peruana sirvió también de marco para la elaboración de un proyecto de hoja de ruta multisectorial, un documento clave que marca el compromiso de los dos países a favor de las iniciativas a emprender en términos de cooperación sectorial durante el año 2024.
Las discusiones entre ambas partes cubrieron todos los temas prioritarios de la agenda bilateral, con especial atención a la intensificación de los intercambios comerciales y económicos, la cooperación técnica en educación y cultura, así como en las áreas de recursos hídricos, investigación agrícola, ciencia, tecnología y turismo.
La delegación marroquí en esta reunión estuvo presidida por Fouad Yazourh, director general de Relaciones Bilaterales y Asuntos Regionales del Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, acompañada por el embajador del Reino en Perú, Amin Chaoudri, y la Directora de Asuntos Americanos, Nezha Attahar.
Del lado peruano, el encuentro estuvo copresidido por el viceministro de Relaciones Exteriores, Ignacio Higueras Hare, en presencia de varios directivos de su departamento.
08-03-2024