La posible aprobación de la ley de amnistía en el Congreso está cada vez más próxima, después de que la Comisión de Justicia respaldara los cambios en el texto acordados por el PSOE, ERC y Junts. No obstante, a pocos días de que la normativa avance hacia su aprobación final, los jueces y fiscales consultados por los medios de comunicación español laSexta advierten sobre un posible punto débil en la norma que podría poner en peligro su aplicación en el caso de Carles Puigdemont: la malversación de fondos.
En este sentido, según opiniones expertas, la redacción del último texto de la ley de amnistía podría representar un gran vacío legal para su aplicación en el caso del expresidente y otros líderes independentistas que aún enfrentan procesos judiciales. Así pues, la inclusión de una excepción para el enriquecimiento ilícito deja abierta a interpretación judicial la posible aplicación de la amnistía, similar a lo que ocurrió con la reforma del Código Penal respecto a este delito.

A este respecto, las mismas fuentes señalan que los gastos relacionados con el referéndum del 1 de octubre podrían considerarse como enriquecimiento ilícito, ya que fueron cubiertos por la Generalitat de Catalunya y por entidades públicas, en lugar de ser financiados por los líderes independentistas que promovieron el proceso.
Es importante recordar que el juez instructor del proceso del procés, Pablo Llarena, interpretó el delito de malversación de fondos en este mismo sentido y encausó a Puigdemont por la modalidad agravada del delito, que conlleva hasta 12 años de prisión.
08-03-2024