Un año más, el 8 de marzo se tiñe de morado en casi todos los rincones del España. Lo que solía ser el Día de la Mujer como una jornada de celebración, ha evolucionado hacia un día de lucha, reivindicación y protesta, con miles, incluso millones de mujeres (y hombres) llenando las calles de grandes urbes y de pequeñas localidades en defensa de la igualdad. Como en años anteriores, organizaciones de mujeres y colectivos feministas han convocado manifestaciones en diversos puntos de España para este 8 de marzo, llegando a superar el millar de protestas en todo el territorio nacional.

En este sentido, se han registrado para el día de hoy numerosas marchas, las cuales se prevé que colapsarán tanto las principales vías de las ciudades como los municipios de escasa población. De hecho, en 2023, la delegación del Gobierno afirmó que en la concentración convocada por la Comisión 8M en Madrid se congregaron alrededor de 27.000 personas, una cifra muy inferior a la estimada por la propia Comisión, que apuntaba a unas 700.000 personas, más de 40 veces la cifra oficial.
Para este año, en el caso de la capital, se han programado dos manifestaciones. Tanto el Movimiento Feminista de Madrid como la Comisión 8M marcharán a las 19:00h por las calles de Madrid. La primera partirá desde Cibeles hasta la Plaza de España, bajo el lema ‘La prostitución no es un trabajo. ¡Abolición ya!’. Mientras tanto, la segunda comenzará en Atocha y finalizará en la plaza de Colón con el lema ‘Patriarcado, Genocidios, Privilegios #SeAcabó’, denunciando además las «violaciones de derechos humanos» en Gaza.

Cabe señalar que, igualmente, también se esperan concentraciones en el resto de puntos del país, Castilla y León, tanto en Valladolid como en Salamanca, Cantabria, Cataluña, Asturias, Navarra, Galicia y Baleares, entre otros.
08-03-2024