
El Consejo de la Liga de Estados Árabes, reunido el miércoles a nivel ministerial, ha saludado la «Iniciativa Africana Atlántica», lanzada por el Rey Mohammed VI, como un proceso de asociación africana destinado a consolidar los vínculos de cooperación e integración de los países africanos de la fachada atlántica para fortalecer la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región.
Esta iniciativa, que tiene como objetivo facilitar el acceso de los países del Sahel al Atlántico, reviste una importancia estratégica en la medida en que se inscribe en la línea de la solidaridad activa de Marruecos con los países africanos hermanos en general, y con los de la región del Sahel en particular.
El Consejo también ha saludado la reciente acogida por parte de Marruecos de más de 20,000 estudiantes africanos para continuar sus estudios en diferentes institutos y universidades marroquíes, en el marco de su preocupación por fortalecer los lazos de solidaridad árabe con los países africanos amigos.
En el mismo orden de ideas, el Consejo ha llamado a seguir beneficiándose de la Fundación Mohammed VI de los Ulemas Africanos y del Instituto Mohammed VI de Formación de Imames, Mourchidines y Mourchidates, al tiempo que ha saludado al Reino por acoger la sede de la Oficina de Programa de las Naciones Unidas para la lucha contra el terrorismo y la Formación en África (ONUCT).
Cabe recordar que el Consejo de la Liga Árabe a nivel de ministros de Asuntos Exteriores celebró su 161ª sesión el miércoles en El Cairo, al inicio de la cual Marruecos cedió la presidencia rotativa del Consejo a Mauritania.
En esta reunión, Marruecos está representado por una delegación encabezada por el Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, e incluye, entre otros, al embajador de Marruecos en Egipto, delegado permanente del Reino ante la Liga Árabe, Mohamed Ait Ouali.
07-03-2024